La triplista cubana Leyanis Pérez consiguió otra victoria durante la gira del atletismo cubano por Europa y ahora se impuso en el Meeting Internacional Ciudad de Lucca, un evento en suelo italiano donde la Isla también subió otras cuatro veces al podio.

Por Cuba otra vez la mejor actuación la firmó ella, dueña del primer lugar con buen registro de 14.65 m. La finalista mundial de Oregón 2022 consiguió su mejor marca en el brinco inicial, para luego eslabonar una excelente secuencia donde también llegó hasta 14.43 m, 14.58 m, 14.49 m y 14.59 m.

Con este rendimiento la antillana mantiene al triple salto femenino cubano sin conocer la derrota en las competencias donde alguna de nuestras representantes tomaron parte. En la gira invernal nuestras tanto ella como Liadagmis Povea dominaron las cinco pruebas que disputaron, mientras que al aire libre ahora Leyanis se ha llevado el primer puesto en sus dos salidas.

En esta prueba el segundo puesto correspondió a la ucraniana Olha Korsun (13.84 m), mientras que la tercera plaza la ocupó la rumana Ana Maria Ion (13.55 m).

Mientras tanto, en el salto largo Cuba copó el podio con Maikel Vidal, Alejandro Parada y Aniel Molina. En esta prueba Vidal se hizo con la corona gracias a un mejor brinco de 7.92 m, a solo dos centímetros de su máximo anual, aunque en su contra aparece que apenas logró par de saltos válidos en sus seis intentos.

Por su parte, Alejandro Parada terminó segundo con 7.85 m, igualmente con solo dos intentos satisfactorios, mientras que Aniel Molina llegó tercero con 7.74 m en su único intento válido.

Por la Mayor de Las Antillas también compitió el pertiguista Eduardo Nápoles, segundo con marca de 5.40 m. El criollo venció tanto los 5.20 m de su inicio como su cota definitiva en su segundo intento, pero luego no pudo superar la varilla en 5.50 m y vio cómo el español Isidro Leyva se llevó el título de la prueba con esa misma altura dominada.

Finalmente, Roxana Gómez concursó esta vez en los 200 metros planos. En esa prueba la especialista en la vuelta al óvalo terminó cuarta con marca personal de 23.71 s, en un evento que toma como parte de su preparación en un año donde tiene el reto de acercarse a los cronos que la llevaron a ser finalista olímpica en Tokio 2020 en los 400 metros planos.

Tomado de Cubadebate

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS