Juagos ParapanamericanosGeiser reinó en los 400 m planos y fue subtitular en los 200El velocista guantanamero Geiser Matos Isalgué, de la categoría T-35, se alzó con la medalla de oro en los 400 metros planos y la presea plateada en los 200 m lisos en las primeras jornadas de los V Juegos Deportivos Parapanamericanos que se celebran hasta el 12 de junio, en Bogotá, la capital de Colombia.

Luego de excelente demostración en el estadio de la Unidad Deportiva El Salitre, aseguró a Prensa Latina sentirse muy contento con ese resultado, aunque “hubiera querido hacer una carrera mejor”.

El corredor, nativo del municipio de Yateras, protagonizó una carrera unificada con varias categorías y aunque llegó tercero con gran esfuerzo, le fue concedido el título, tras un análisis porcentual de los tiempos, pues como detalla Jit, los corredores que le aventajaron pertenecían a categorías superiores.  

“Quiero darle la victoria al pueblo cubano, a mi profesora Zenaida Alonso, a mis amigos, a mi fisioterapeuta, a mis hermanos, a mi familia”, agregó al tiempo que agradeció por la oportunidad de participar en la lid.

“Me sentí feliz cuando supe del Oro. Al principio no fue así, quería darlo todo y no pude llegar primero. En la recta final de los 400 me sentí un poco cansado, pero salí a darlo todo como me enseñó mi profesora Zenaida Alonso”, dijo al diario deportivo, antes de comenzar su segunda jornada de competencias.

En la cita multideportiva participan un total de mil paraatletas de 20 países en 12 disciplinas, entre las que destacan el baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, judo, atletismo, natación, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas y voleibol sentado. Cuba competirá en atletismo (6), natación (5), pesas (3), judo (1), golbol (4) y tenis de mesa (2).

Los V Juegos Parapanamericanos persiguen impulsar y transformar las políticas de derechos deportivos para personas con discapacidad en el marco de la inclusión, la accesibilidad y la sustentabilidad. Los valores principales que enaltecen el evento son la inclusión, la no discriminación, la accesibilidad y la innovación social.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS