El tirador Jorge Grau (en la esquina izquierda) acumuló dos medallas de oro e igual cantidad de plata.
Durante la segunda semana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, 2023, el pistolero Jorge Grau, sumó dos medallas a su cosecha en la lid, al imponerse en la modalidad de pistola rápida a 25 metros por equipos y ubicarse segundo en la clasificación individual.
Grau, en compañía de Leuris Pupo y Jorge Álvarez completaron series de disparos de 562, 551 y 561, respectivamente, para un total de mil 684. Los guatemaltecos fueron segundos (1 600) y los boricuas terceros (1 579).
En el apartado individual el guantanamero se adueñó de la plata con 25 tantos. Sus compañeros Álvarez y Pupo fueron primero y tercero, respectivamente, pero por reglamento, el último de ellos no recibió de manera oficial el metal bronceado y se le otorgó al cuarto hombre, el mexicano Fidencio González.
En un acto de honestidad, González regresó la presea al veterano de la armada antillana, tal como lo hiciera jornadas antes la cubana Laina Pérez a otra integrante del conjunto de los charros.
Antes de despedirse del certamen, el representante del Guaso declaró a JIT su satisfacción por lo alcanzado hasta ahora, con el esfuerzo realizado, al tiempo que lamentó la falta de fogueo que sale a relucir siempre en las grandes competencias.
Jorge Grau, doble campeón panamericano y recordista a esa instancia en Lima 2019, fue en la cita centrocaribeña de Barranquilla 2018, el atleta cubano con mejor desempeño tras alcanzar cinco medallas de oro, una de plata y otra de bronce. En San Salvador su desempeño fue exitoso y regresa a casa con dos títulos y dos segundos lugares.
La velera Jaimet Ruano logró coronarse en la modalidad de sunfish.
Velera Jaimet a lo más alto del podio
Jaimet Ruano, del deporte vela, obtuvo el título en la modalidad de sunfish con 17 puntos, en el Parque Recreativo Apulo. En las ocho regatas de su prueba se impuso en dos, se ubicó segunda en cuatro y en una ocasión fue tercera y en otra quinta. De esa manera se convierte en la primera atleta de esa disciplina en obtener una presea de oro desde la justa de Cartagena de Indias, 2006.
Llegó el título para el voleibol
El voleibolista José Israel Massó Álvarez se convirtió en campeón en San Salvador 2023, cuando la selección cubana masculina de esa disciplina derrotó en la final, con marcador de tres sets por cero, a República Dominicana, en el Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández. El conjunto de la mayor isla de las Antillas venció en parciales de 25-17; 25-17 y 25-22 a los quisquellanos. Los boricuas se adjudicaron el bronce.
Nicolás Vives, técnico principal cubano explicó que “venían de participar en la Liga de Naciones en Europa y el cambio de hora siempre afecta. Ese torneo es muy fuerte, están los mejores, por eso aquí no entrenamos, decidimos descansar y solo jugar, que el volumen físico solo fuera en los partidos”.
El voleibolista José Israel Massó (segundo de derecha a izquierda) triunfó con el equipo Cuba.
Vives reconoció las exigencias del calendario que enfrentan y aseguró que la intensidad competitiva es importante, pero también lo es reposar. “Entre los Panamericanos tenemos dos competencias muy importantes: el Norceca en Estados Unidos y el preolímpico en Brasil”.
Plata para el beisbol de Cuba
Ante la imposibilidad de disputar el partido final entre Cuba y México por las permanentes lluvias y las difíciles condiciones del terreno, como estipula el reglamento para estas condiciones, el equipo de beisbol cubano -del que formó parte el lanzador tamense Yeudis Reyes Gamboa- quedó en segundo lugar de la lid multideportiva y a su rival se le otorgó el oro por haber superado a la novena criolla en el enfrentamiento durante la etapa clasificatoria con lechada de 4-0.
Ciertamente este resultado deja un sabor “a poco”, pues la novena dirigida por Armando Jhonson, a pesar de ceder en los primeros duelos del torneo, logró despertar a la ofensiva y daba la impresión de que podía pelear por ese primer puesto. Así repiten la plata de Barranquilla 2018.
Osvaldo Vento Montiller, presidente del Índer, en su cuenta Twitter aseguró que “nuestro equipo creció con la competencia y dejó la imagen que merece su afición. Nunca se dio por vencido y puede regresar con la frente en alto”.
Atletismo: Marca personal para " La Polaca"
Para Anisleidis Ochoa su experiencia en la presente cita Centroamericana y del Caribe se convierte en un vaticinio alentador en los inicios de su carrera deportiva en los eventos internacionales.
La polaca no se coló en el podio en los 5 mil metros, su especialidad, pero se ubicó quinta al cubrir la distancia en 16:02.50 minutos, con lo que mejoró en casi 20 segundos su marca personal.
Por otro lado, al cierre de esta edición, José Ramón Pelier logró la primera presea dorada del canotaje cubano en estos Juegos. El baraconse ganó con tiempo de 3:55.01 minutos en el C1 a mil metros, disputado en la presa El Rincón, de Santo Domingo. En segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron el colombiano Sergio Díaz (3:58.86) y el venezolano Edwar Paredes (4:01.16).