El año 2023 es fundamental para el tiro deportivo cubano en sus aspiraciones de clasificar la mayor cantidad de atletas a los Juegos Olímpicos de París-2024.

Desde el 13 de agosto y hasta el 1ro. de septiembre, el equipo nacional estará presente en el Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán, que repartirá cuatro boletos por modalidad en cada género para la cita estival.

Laina Pérez, capitana del elenco, confirmó a Granma que a Bakú, además de ella, asistirán Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez, Jorge Grau, Dianelys Pérez, Lisbet Hernández y Sheyla González.

Vale recordar que el campeón olímpico de Londres-2012, Leuris Pupo, fue el primer clasificado por Cuba al magno evento.

«Los mundiales nuestros son de un nivel muy grande, son como los Juegos Olímpicos del tiro deportivo; pero vamos a competir. Necesitamos mucho competir, para acostumbrarnos a todas las emociones que se sienten en una competencia. Manejar esa presión es complicado, entonces es fundamental poder competir a ese alto nivel y buscar un buen resultado», expresó.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023, Cuba conquistó 15 medallas, cinco de cada color, lo que la ubicó en segundo lugar por países en la disciplina.

Sobre la actuación en la cita regional más antigua declaró que «no obtuvimos todos los resultados que queríamos, pero a pesar de todas las dificultades que tenemos con respecto al polígono, a la tecnología, a las armas, a las municiones, todos nos esforzamos y tratamos de dar lo máximo para lograr un buen resultado en los Juegos Centroamericanos. Satisfechos nunca estamos, porque como atletas siempre somos inconformes, pero con lo que tenemos vamos trabajando».

Con el primer gran evento del año vencido, y a las puertas del Campeonato Mundial, los seleccionados nacionales no descuidan la preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Luego de Bakú, «esperamos participar en la Copa Mundial de Río de Janeiro, Brasil –del 12 al 19 de septiembre–, y después tener una base preparatoria antes de los Panamericanos, para tener el mayor desempeño porque también da plazas para París-2024», concluyó.

3 de agosto de 2023 22:08:27
Laina Pérez. Foto: Roberto Morejón

El año 2023 es fundamental para el tiro deportivo cubano en sus aspiraciones de clasificar la mayor cantidad de atletas a los Juegos Olímpicos de París-2024.

Desde hoy y hasta el 1ro. de septiembre, el equipo nacional estará presente en el Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán, que repartirá cuatro boletos por modalidad en cada género para la cita estival.

Laina Pérez, capitana del elenco, confirmó a Granma que a Bakú, además de ella, asistirán Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez, Jorge Grau, Dianelys Pérez, Lisbet Hernández y Sheyla González.

Vale recordar que el campeón olímpico de Londres-2012, Leuris Pupo, fue el primer clasificado por Cuba al magno evento.

«Los mundiales nuestros son de un nivel muy grande, son como los Juegos Olímpicos del tiro deportivo; pero vamos a competir. Necesitamos mucho competir, para acostumbrarnos a todas las emociones que se sienten en una competencia. Manejar esa presión es complicado, entonces es fundamental poder competir a ese alto nivel y buscar un buen resultado», expresó.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023, Cuba conquistó 15 medallas, cinco de cada color, lo que la ubicó en segundo lugar por países en la disciplina.

Sobre la actuación en la cita regional más antigua declaró que «no obtuvimos todos los resultados que queríamos, pero a pesar de todas las dificultades que tenemos con respecto al polígono, a la tecnología, a las armas, a las municiones, todos nos esforzamos y tratamos de dar lo máximo para lograr un buen resultado en los Juegos Centroamericanos. Satisfechos nunca estamos, porque como atletas siempre somos inconformes, pero con lo que tenemos vamos trabajando».

Con el primer gran evento del año vencido, y a las puertas del Campeonato Mundial, los seleccionados nacionales no descuidan la preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Luego de Bakú, «esperamos participar en la Copa Mundial de Río de Janeiro, Brasil –del 12 al 19 de septiembre–, y después tener una base preparatoria antes de los Panamericanos, para tener el mayor desempeño porque también da plazas para París-2024», concluyó.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS