Dominó del bueno se juega en el Huambo.
De Pena ni siquiera tuvo que jugar la última de las 15 rondas programadas, pues en la 14 acumulaba 12 victorias y dos derrotas, resultado inalcanzable para el resto de los competidores, aunque el representante de Quisqueya perdiese esa partida.
La discusión de los siguientes puestos de privilegio fue una batalla sin cuartel, pues faltando dos rondas alrededor de 15 “ficheros” tenían opciones de agenciarse los restantes puestos de privilegio.
Finalmente, detrás de Yovani se ubicaron Ramón García, Kelmis Mesón y Moisés del Óleo, los tres con 11 sonrisas y 4 fracasos. A esa avanzada les siguieron seis jugadores, liderados por y Maikel Tabío y Yorgenis Rivera, todos con 10 y 5.
Un reconocimiento especial para el veterano santiaguero Ramón García, un guerrero de principio a fin que llegó a estar invicto en las primeras siete partidas y que definitivamente quedó en el segundo lugar, por su mejor coeficiente de rendimiento.
Desde ayer jueves y hasta hoy viernes se juega la modalidad por parejas, en la que también salen como favoritos los representantes de República Dominicana, líderes del ranking universal por países, quienes asisten con varios doministas campeones mundiales en las diferentes variantes.
No obstante, las duplas cubanas, representadas por varias provincias, debendar una dura pelea a los visitantes, sobre todo la escuadra guantanamera, conformada por “ficheros” de gran fortaleza y que ahora juegan en su patio.
La modalidad por equipos, en la que también salen como favoritos República Dominicana y Guantánamo, se efectuará entre sábado y domingo, fecha esta última en que concluye el Clásico del Guaso, evaluado como un torneo de primera calidad por Raymond Ysabel, presidente de la Federación Mundial de Dominó, quien con su asistencia prestigia al evento.