Roberto Carlos Herrera y Leyanis Contreras.

Los badmintonistas cubanos continuaron su preparación con vistas a conseguir boletos para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, en Paraguay, donde este deporte vuelve a incluirse en el programa.

Para lograr el sueño los deben comparecer en el Campeonato Panamericano por Equipos de Aguascalientes, México, del 12 al 16 de febrero, ya que representa el último evento que otorga puntos para la clasificación a la cita en la capital paraguaya, prevista del 9 al 23 de agosto venidero.

Así lo confirmó a JIT Orlando Cala Martínez, comisionado nacional del deporte, al anunciar que la preselección nacional para la lid continental retornó a sus entrenamientos desde la semana anterior en la ciudad de Pinar del Río, sede desde hace algunos años de su cuartel general.

«Ya hay confirmados nueve países y se competirá en las cinco modalidades, o sea individuales en casa género, así como dobles femenino y masculino, y mixto. El equipo que primero consiga tres victorias gana el match», explicó.

El directivo consideró que «existen grandes posibilidades de clasificar para Asunción, y los atletas están muy entusiasmados y asumen con responsabilidad cada jornada de entrenamiento, conocedores que este torneo de México es decisivo para obtener los cupos».

Para la competencia del mes próximo ya están confirmados equipos de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Perú, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, México y Cuba.

La preselección cubana para la justa la integran en la rama varonil Roberto Carlos Herrera, Juan Carlos Bencomo, Leandro Gil y Diosbel Tamayo, y en la femenina Leyanis Contreras, Alina Sanz, Maydalis Clara Zamora y Claudia Domínguez.

«Aunque este campeonato es objetivo fundamental por cuanto nos dará la posibilidad de volver a estar en unos Juegos Panamericanos Júnior, no podemos pasar por alto todos los demás que han sido convocados desde mayo de 2025 a abril del año próximo que otorgan puntos para la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026», resaltó.

 

 

Tomado de JIT

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS