El villaclareñoYan Luis Algudín (87 kg) será figura clave dentro de la delegación cubana de luchas, que pretende asistir con sus tres equipos completos a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, en el venidero agosto.

Para sacar boletos a esa cita, los gladiadores de la Isla tendrán que ganárselos en el torneo continental, previsto en México del 11 al 13 de junio. Y Algudín, de los 87 kilogramos en el estilo grecorromano, quiere el suyo para intentar conservar en la justa paraguaya el cetro conseguido en Cali-Valle 2021.

En una reciente visita de JIT a la capitalina Esfaar Cerro Pelado, encontramos a Algudín entrenando con la preselección nacional de la modalidad clásica.

«El planteamiento táctico de los profesores conmigo es muy riguroso, especialmente en el aspecto de la defensa abajo, que es mi principal deficiencia. En el tiempo reglamentario del combate arriba soy muy fuerte, pero mi juventud me obliga a trabajar mucho más», explicó Algudín, de 22 años, y natural del Condado, en Santa Clara.

«Los técnicos y yo somos conscientes de que en México, donde estarán todos los que se  clasificarán para Asunción, no debo tener grandes dificultades para obtener mi boleto. Y luego, tras conocer a los rivales que tendré en la justa paraguaya, crear nuestro plan de trabajo para conservar la corona y demostrar el poder de la lucha grecorromana en el área», comentó.

Acerca sobre la diferencia que existe entre el joven que ganó el oro del 2021 y éste que pretende conservarlo en 2025, Algudín destacó la madurez mental.

«En estos cuatro años he aprendido a meditar más dentro y fuera del colchón. Además, con los eventos internacionales en los que he participado, he mejorado mucho la confianza en mí, y cada día trabajo más fuerte el aspecto físico, vital en un gladiador grecorromano», aseveró.

Algudín explicó que en el ámbito nacional es la segunda figura en su peso, por detrás del campeón panamericano Daniel Gregorich y que para intentar convertirse en el número uno debe trabajar en diversas posiciones del combate, en especial el tiempo abajo.

«Pulir ese aspecto, unido a algún que otro detalle menos complicado, podrían ayudarme a ser mejor luchador. Pero soy un joven de poca experiencia y creo que sí los puedo resolver con un buen trabajo diario», finalizó Algudín, quien pide "a gritos" la recuperación de los torneos nacionales de las luchas en Cuba, que no se celebran desde 2019.

 

Tomado de JIT

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS