25 TR Roque vs Coronado 01Para este sábado se prevé el Campeonato Panamericano y de Oceanía Juvenil de Judo de Lima 2025, en el que Cuba persigue la ambiciosa meta de clasificarse con equipos completos al certamen multideportivo del continente de agosto venidero.

Será la última parada clasificatoria para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 y los de la Isla participarán con equipos completos en busca de puntos para conseguir el cometido.

El torneo que acogerá Perú otorga 500 puntos al ganador de cada división, lo que significaría un boleto directo a todos aquellos que logren coronarse, pues en ningún caso la diferencia entre los que marchan en puestos de clasificación en el ranking de la Confederación Panamericana de Judo (CPJ) superan por esa cifra a los contendientes a subir.

Dicho esto, los de la Mayor de las Antillas deberán avanzar todo lo posible para asegurar puestos entre los siete mejores, en el entendido de que de las ocho plazas en juego por categoría, una está asegurada para de la sede.

Incluso para los que queden en segundo y terceros lugares en Lima, el premio asciende a 300 y 200 puntos, respectivamente, lo cual constituye también una suma considerable para el escalafón.

El trayecto está adelantado en varias de las divisiones, como en la de 48 kg, ahí Yunaisy Roque con 280 puntos ocupa el cuarto puesto, y solo su compatriota Yainet Coronado puede privarla del boleto, pues no hay forma matemática posible de que tres o más competidoras de las que están por detrás sumen 300 puntos.

Lisrialis González (78 kg) también aseguró su participación en Asunción 2025, pues aparece en el sexto puesto con 120 unidades, las mismas que la ecuatoriana María Pasantez, que no asistirá, por lo que solo la mexicana Paula Sánchez presenta opciones de superarla y en ese caso quedaría entre los siete primeros puestos.

Parecida situación experimenta Deyanara Curbelo (+78) quien únicamente perdería su boleto a manos de su coequipera Aslín Alpajón, pues entre las inscritas en el próximo torneo no alcanzan cuatro judocas que la saquen del cuarto puesto que ocupa con 200 puntos, por eso, de cualquier forma Cuba tendrá una plaza en el apartado.

Zail Ramírez (100 kg) también tiene el boleto virtualmente asegurado, pues ya no hay posibilidades de que pierda el quinto puesto de la clasificación que ostenta, si miramos los inscritos en este último evento puntuable.

Adel Fresneda (66 kg) ocupa el tercer lugar del escalafón de CPJ, con 320 puntos, y si bien no tiene matemáticamente seguro el pasaje a Paraguay, parece muy difícil que le bajen de esa posición.

Wendy Martínez Durive (63 kg) depende de ella misma, pues marcha sexta, mismo lugar que Cristhian Cordero (73 kg), y similar panorama presente Yoel Hernández (60 kg) en el séptimo escalón de su división, por lo que solo deben mantener el puesto.

Alejandro César (81 kg), en la octava posición, tiene a tiro al peruano Benjamín Galarreta, al argentino Alem Yuma y al canadiense Arthur Karpukov, si consigue más puntos que cualquiera de ellos tres, será muy difícil que quede fuera.

Naysdel Cardoso (90 kg) solo tiene que sumar 20 puntos más que el argentino Tomás Quinteros para arrebatarle la séptima plaza, pues ahora ocupa la octava con 200, algo que no parece muy difícil luego de coronarse en la copa panamericana celebrada en Panamá hace apenas par de semanas.

A Jonathan Delgado (+100 kg) solo le sirve subir al podio, pues con eso superaría al estadounidense Kanta Ueyama y al venezolano Gustavo Canizalez, que no aparecen inscritos en Lima.

Parecida situación vive Dali Sentmant (52 kg) quien debe subir al podio para superar la brecha de 145 puntos que la separan de la argentina Valentina Alamo, ello gracias a la ausencia de la ecuatoriana Blanca Chala, quien también la supera.

Y hasta más complejo será para Naylen Acosta (57 kg) desde el décimo puesto descontar 26 puntos a la dominicana Luisa Villanueva, 40 a la colombiana Mayra Solís y 130 a la peruana Luciana Julca.

En 70 kg, Ysmelys Sánchez está obligada a ganar el título para aspirar a clasificarse, pues aparece rezagada en el listado con apenas cinco unidades.

Para este evento gozaron de una base de preparación en la sede de la competencia, que además de permitirles adaptarse a las condiciones locales, les mantiene en forma para buscar la anhelada participación en el evento más importante del año para los atletas júnior.

 

Tomado de JIT

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS