El mentor de los Tigres avileños, Roger Machado, tres veces monarca nacional, será el director del equipo cubano que participará en la Liga Canam (8-29 de junio) y en el Tope bilateral contra Estados Unidos (2-7 de julio), según se informó este martes en conferencia de prensa efectuada en el parque Latinoamericano.
Machado comandará inicialmente una preselección de 37 hombres que comenzará los entrenamientos la próxima semana en la capital, la cual combina varias figuras establecidas de buen rendimiento en la pasada Serie Nacional con talentos en ascenso, entre los que sobresalen 14 participantes en la actual lid Sub-23.
«No será una renovación total. Al mismo tiempo, buscaremos desarrollar a los peloteros más jóvenes y aspiraremos a un resultado positivo en dos compromisos rigurosos», reflexionó Machado sobre el colectivo, que incluye a diez jugadores mayores de 30 años, aunque tiene un promedio de edad general de 25.9.
La escuadra final estará integrada por 27 o 28 jugadores y afrontará el reto de una Liga dura, con muy pocas fechas de descanso, muchos viajes y sin tiempo para entrenamientos, por lo cual se potenciará la preparación física en la estancia habanera.
«Es un periplo muy intenso, pero tenemos la experiencia del año pasado que nos ayudará. Por ejemplo, llevaremos ahora 13 lanzadores en vez de 14, porque vimos que los dos últimos trabajaron muy poco en el 2016», apuntó el timonel avileño.
Machado aclaró también que la Liga Canam es una oportunidad de crecimiento para nuestros jugadores, tanto los contratados en el circuito como los miembros del plantel nacional. «Es una experiencia que le da vida a nuestro béisbol, porque ellos pueden medirse a peloteros de todas partes».
Al respecto, Yovani Aragón, director nacional de la disciplina, expresó que el reto ofrecerá la oportunidad de probar a figuras que deben ocupar roles protagónicos en un plazo de dos o tres años.
Por su parte, Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana, dijo que se trabaja para lograr un acuerdo con la Liga Canam para expandir los proyectos de confrontación, ya sea con la inclusión de otro equipo cubano en ese torneo o con el viaje de algunas de sus novenas a territorio antillano.
Higinio también aseguró que el intercambio bilateral con Canadá permitirá la preparación de un conjunto cubano Sub-18 en Quebec, la cual será muy provechosa de cara al Mundial de la categoría. A su vez, dijo que desde hace tres años varias universidades del país norteño han viajado a Cuba para sostener topes amistosos con selecciones del patio.
Por último, los federativos explicaron que los peloteros de la preselección que no hagan el grado, serán considerados para el equipo que participará en el Torneo de Holanda. Sobre el cuerpo de dirección que acompañará a Machado, todavía se habían definido los miembros, aunque acompañarán al avileño en la preparación glorias como Víctor Mesa, Pedro Medina, Eduardo Paret, Wilfredo Sánchez, José Manuel Cortina, Adiel Palma, Rogelio García y l mentor holguinero Noelvis González, uno de los más avezados en la aplicación de la sabermetría en Cuba.
Receptores: Yosvani Alarcón, Ariel Martínez, Franklin Aballe y Olber Peña. Jugadores de cuadro: Guillermo Avilés, Yordanis Samón, Juan C. Torriente, Humberto Bravo, Raúl González, Dainier Gálvez, Yeniet Pérez, Jefferson Delgado y Yulián Milán. Jardineros: Víctor. V. Mesa, Yoelkis Céspedes, Norel González, Yoelkis Gibert, Denis Laza y Eliécer Griñán. Lanzadores: Yoanni Yera, Ulfrido García, Alain Sánchez, Vladimir Baños, José R. Rodríguez, Frank L. Medina, Luis M. Castro, Yosbel Zulueta, Dariel Góngora, Yousimar Cousin, Liomil González, Dairon Durán, Luis E. Castillo, Yariel Rodríguez, Yasmany Hernández, César García, Dachel Duquesne y Geonel Gutiérrez.
CAPITÁN SAN LUIS | C | H | E | |
VCL | 000 001 200 4 | 7 | 9 | 1 |
PRI | 021 000 000 1 | 4 | 8 | 2 |
G: Eddy Díaz (2-0). P: Reylandi González (0-4). Jr: Roberto Acea. | ||||
CRISTÓBAL LABRA | C | H | E | |
MTZ | 000 000 100 | 1 | 2 | 3 |
IJV | 100 000 10x | 2 | 5 | 1 |
G: Miguel Lastra (3-3). P: Alexander Bustamante (5-2). | ||||
CHANGA MEDEROS | C | H | E | |
MAY | 010 020 000 | 3 | 8 | 1 |
HAB | 000 000 000 | 0 | 5 | 1 |
G: Darian Alonso (2-2). P: Ariel Díaz (2-2). Js: Dayan Rivero (2). Jr: Rangel Ramos. | ||||
5 DE SEPTIEMBRE | C | H | E | |
ART | 100 000 500 | 6 | 5 | 2 |
CFG | 300 020 003 | 8 | 11 | 0 |
G: Hermes González (2-1). P: Michael Ortiz (0-5). Jr: Gabriel Suárez. | ||||
CALIXTO GARCÍA | C | H | E | |
LTU | 000 000 001 | 1 | 5 | 2 |
HOL | 000 001 001 | 2 | 7 | 1 |
G: Yadier Rodríguez (1-3). P: Noriel Viera (1-2). Jr: Yaudier Castro. | ||||
MÁRTIRES DE BARBADOS | C | H | E | |
CMG | 000 000 032 | 5 | 8 | 0 |
GRA | 001 000 010 | 2 | 7 | 2 |
G: Dariel Góngora (6-0). P: César García (4-3). | ||||
GUILLERMÓN MONCADA | C | H | E | |
CAV | 200 020 003 | 7 | 8 | 2 |
SCU | 000 000 310 | 4 | 8 | 0 |
G: Héctor Nápoles (4-0). P: Jorge Méndez (0-1). Jrs: Yuddiel González (2) y Lázaro Linares. | ||||
NGUYEN VAN TROI | C | H | E | |
SSP | 000 000 000 | 0 | 4 | 0 |
GTM | 000 000 20x | 2 | 5 | 2 |
G: Orlenis Gainza (2-3). P: Camilo Tamayo (4-2). Js: Luis Castillo (1). |
Fuente: Periódico Granma