1contra las drogas

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, defendió la necesidad de cambiar la política frente al narcotráfico y asumir una posición de fondo, en declaraciones difundidas ayer por la prensa local.

De acuerdo con el expresidente colombiano (1994-1998), la política antidrogas ha consistido en golpear duro a los débiles, pero se ha sido blando con las grandes organizaciones de tráfico.

En la región "hemos estado encarcelando a consumidores, campesinos y a los correos como parte de una política equivocada", estimó, citado por la agencia Andes.

Ante esa situación, Samper abogó por asumir un nuevo enfoque que brinde un tratamiento distinto a los eslabones débiles de la cadena y asuma una postura de fondo sobre los grupos de narcotraficantes, incluso los que venden al interior de Estados Unidos y Europa.

El exmandatario consideró que ello implica adoptar una política de transición que no sea el dogmatismo de la prohibición, y tampoco el de la legalización.

Para Samper, la "Unasur es la única región con capacidad de proponer una iniciativa alternativa a la prohibición, que no es la legalización".

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS