maduro 50Venezuela está más preparada y más "fuerte" que nunca para defender la paz y la soberanía del país, aseguró este jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras ser anunciado un despliegue militar estadounidense cerca de sus costas para, supuestamente, combatir el narcotráfico. Según reportes mediáticos, la movilización en curso incluye buques y aviones de guerra, destructores con misiles guiados y hasta un submarino nuclear.

"Hoy puedo decir, luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica; luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana: hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial que ayer, mucho más. Sé lo que digo. Hoy tenemos más apoyo nacional y más apoyo internacional que nunca antes", sostuvo el mandatario en un acto con efectivos castrenses.

Afirmó asimismo que la "situación sobrevenida de asedio, acoso y amenazas ilegales que violan la Carta de Naciones Unidas", representa al mismo tiempo "una oportunidad" para que la nación bolivariana se fortalezca "en los planes de defensa", así como "en lo político, en lo institucional, en lo psicológico" y en "la unión nacional".

El arma "más poderosa"

En su intervención, el dignatario resaltó que las fuerzas militares y policiales de Venezuela no están entrenadas "para invadir ningún país" y se basan en la doctrina del prócer Simón Bolívar, por lo que "son libertadoras, no imperialistas, no colonizadoras".

"Nosotros no estamos construyendo un poder militar para robarle los recursos a ningún país del continente ni del mundo. Venezuela no tiene armas atómicas ni submarinos nucleares. Venezuela no amenaza a nadie, ni tiene bases militares en los continentes del planeta. Venezuela tiene un arma más poderosa que todas las bases militares, que todas sus armas, que es el arma de nuestra historia bolivariana […], que ha respetado la patria y que está de victoria en victoria", abundó.

Tras recalcar que "ni sanciones, ni bloqueos ni asedios" conseguirán quebrar al país, destacó también "la admiración" y "la comprensión impresionante" que ha recibido su nación por parte "del mundo entero", dentro y fuera de América Latina, y apuntó que si bien Venezuela es "un pueblo de paz", está dispuesta a defenderse si la situación así lo amerita.

"Somos un pueblo de paz. Paz queremos y paz tendremos. Pero los caminos de Suramérica están abiertos para defender la patria grande el día, en la hora y el momento en que Bolívar dé la orden y llame al despertar de sus tropas para liberar del imperialismo y del colonialismo todas estas tierras grandes que nacieron para ser libres, por ahora y por siempre", completó.

Tomado de Cubasi