Con la entrada en funcionamiento de un metrobus conocido popularmente como "camello" y de tres rutas interurbanas, el transporte público avanza de forma discreta hacia la normalidad en la ciudad de Guantánamo, la sexta más poblada de Cuba, donde esa actividad estuvo paralizada por el déficit de combustible diesel en el país.
En el caso del “camello” (camión con remolque con capacidad para trasladar hasta 300 personas), Darío Noa Díaz, Jefe de Operaciones en la dirección provincial de Transporte, informó a Venceremos que, por el momento, solo dará cuatro viajes diarios, dos en el horario de la mañana e igual cifra por la tarde, desde la calle Pedro A. Pérez, entre Pintó y Avenida Camilo Cienfuegos, hasta el complejo educacional José Maceo Grajales.
Esa opción de transportación, diseñada para enfrentar duras condiciones viales, de tráfico y de congestión de pasajeros, fue una de las soluciones adoptadas en La Habana durante la década de los 90 del pasado siglo para hacer frente a la crisis de transporte en el llamado Período Especial.
El directivo explicó que también se reanimaron las rutas interurbanas desde la capital provincial hacia los poblados de Paraguay, Boquerón y Hatibonico, con dos viajes diarios per cápita.
El transporte, actividad transversal de la economía cubana, es uno de los servicios más golpeados en la provincia más oriental, como resultado del recrudecimiento del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.