Como resultado del restablecimiento de la disponibilidad de combustible diésel en el país, se realizaron nuevos ajustes en la programación, frecuencia y horarios del servicio por Ómnibus Nacionales (ON).
Darío Noa Díaz, subdirector de Operaciones en la Dirección provincial de Transporte, informó que “se recuperaron las rutas Maisí-Habana (6 y 18 de octubre, 9:00 pm-trasbordo en Imías); Baracoa-Santiago de Cuba (días alternos 2:30 pm) y Baracoa-Camagüey (días alternos 6:30 pm).
“También se rescataron –dijo- los itinerarios desde la capital provincial hacia las ciudades de Santiago de Cuba (diario 12:30 pm), Matanzas (martes y viernes 7:00 pm), Cienfuegos (lunes, miércoles y viernes 11:00 am), Santa Clara (diario 4:30 pm), Holguín (días alternos 1:00 pm) y Bayamo (días alternos 10:40 am)”.
Noa Díaz aseguró que el viaje Baracoa-Habana se mantiene con una sola salida cada día (7:30 pm), y están pendientes de reactivación los viajes desde Guantánamo hacia la Ciudad Primada y Camagüey.
Indicó el funcionario que aumentaron las frecuencias desde Guantánamo hacia la capital del país, a la existente (3:00 pm) se agregan otras dos, una a las 7:30 pm (días alternos) y otra a las 8:00 am (también con esa periodicidad).
De acuerdo con la fuente, durante el mes de octubre se mantiene cada cuatro días la circulación de los trenes nacionales número tres (Habana-Guantánamo) y cuatro (Guantánamo-Habana) con 14 coches.
Se conserva el servicio gratuito de Medibús con un ómnibus Yutong climatizado, el cual transita de lunes a viernes desde el Hospital General Docente Agostinho Neto hasta el Oncológico Conrado Benítez, de Santiago de Cuba, y la prestación intermodal al tren nacional número tres Habana-Guantánamo, en el caso de los pasajeros con destino a Baracoa.
A partir de hoy lunes 7 comenzará la comercialización de nuevas reservaciones para los diferentes medios de transporte en las oficinas de las agencias Viajero que brindarán sus servicios en los días y horarios habituales, incluidos los sábados hasta las 11:30 am.
Las capacidades a vender son del servicio de ómnibus nacionales hasta el 31 de octubre y del ferroviario con 30 días, a partir del lunes.
Los viajeros con reservación y los organismos que tengan facturadas las transportaciones correspondientes a los días afectados, tendrán prioridad a partir de la modificación de los servicios. Quienes no deseen viajar se les reintegrará el total del monto del pasaje.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.