central gtnmoLos agroindustriales del central Argeo Martínez, único en activo en la provincia de Guantánamo, se aprestan para mover sus máquinas el venidero 15 de noviembre y tratar de cumplir su plan de producción de azúcar de la zafra 2019-2020, ascendente a 28 mil 576 toneladas.

La ingeniería Violeta Mesa Cantillo, directora de la Empresa Azucarera Guantánamo, declaró que a ese propósito se suma el de crecer en el aporte de derivados de la caña, tareas ambas ratificadas durante una reciente reunión de la militancia del Partido en ese importante sector de la economía cubana.

Dicho encuentro, caracterizado por su combatividad, fue presidido por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central de la organización y primer secretario en la provincia, y sus homólogos de los municipios de El Salvador y Manuel Tames, al segundo de los cuales esa industria pertenece y aporta la mayor parte de su producto interno bruto.

Los de El Salvador están responsabilizados con un suministro considerable al central, que en la campaña se propone un discreto rendimiento industrial y aprovechar la capacidad instalada al 70 por ciento, como mínimo.

Mesa Cantillo indicó que moler caña fresca y limpia puede ser un factor que distinga a la eficiencia industrial, para extraer el máximo de sacarosa a la caña, puesto que como señaló el insigne científico cubano Álvaro Reinoso, el azúcar se fabrica en el campo y el ingenio es solamente el encargado de extraerla.

Aunque el central pondrá en funcionamiento sus molinos con varios días de atraso en relación con la anterior zafra, se espera que una molida estable, con el mínimo de interrupciones, no alargue las operaciones fabriles más allá de marzo.

Después del tercer mes del año las lluvias primaverales suelen entorpecer hasta la saciedad el paso de los equipos de corte, alza y tiro, por caminos cañeros nada envidiables y que deberán llevar al basculador casi 360 mil toneladas de cañas necesarias para cumplir el citado compromiso económico.

Pero la tarea inmediata y protagónica de los que intervienen en la agricultura cañera, con vista a garantizar la materia prima para la venidera molienda, es cumplir el plan de siembra de frío atrasado por intensas lluvias y escasez de combustible, y adelantar las reparaciones fabriles.

Estas últimas muestran un progreso del 93 por ciento, cuando apenas separan cerca de dos decenas de jornadas del pitazo inicial, y no existe otra opción que efectuarlas con profundidad, en todas las áreas y equipos, y en particular en la caldera, el tren de engrane y los pre evaporadores, vitales para moler con fuerza y estabilidad, factores que brillaron por su ausencia en la última contienda.

Comentarios   

0 #1 zati 31-10-2019 19:10
Los azucareros guantanameros trabajamos en funsion de realizar una buena reparacion a las maquinarias de la UEB Central Azucarero Argeo Martinez para estar listos el 15 de noviembre y arrancar la zafra 2019-2020 y cumplir el plan de las 28 mil 576 toneladas de azucar
Citar
0 #2 Franz 05-11-2019 00:17
Los agroindustriales del central Argeo Martínez, se alistan para iniciar la contienda el venidero 15 de noviembre y cumplir su plan de producción de azúcar de la zafra 2019-2020,
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS