Cientos de guantanameros se congregaron este jueves en la Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez de la ciudad de Guantánamo, bajo el influjo de esa familia de benefactores históricos de la urbe, para celebrar junto a sus principales dirigentes el acto provincial por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución Cubana.
Las primeras palabras, seguras, exquisitas, fueron dichas por la pionera Claudia Rodríguez Prevot, quien ensalzó los derechos de los infantes en nuestro país, y la responsabilidad de su generación con las precedentes que lucharon por la libertad, empezando por el rebelde mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Mientras, desde su experiencia como diputada y jueza, la joven Dalia Expósito, significó el difícil escenario internacional, sobre todo a partir del alza neoliberal en países de la región, y aseveró que “una revolución como la nuestra no se destruye, sino se fortalece y engrandece”.
Una idea que recalcó, en las palabras centrales, el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Guantánamo, Rafael Pérez Fernández, al asegurar en un discurso que repasó la historia rebelde de la nación y los resultados locales a pesar de la agresividad de los Estados Unidos, que solo “perdura lo que un pueblo quiere”.
Durante el acto, que durante más de una hora repasó de las manos, el pecho y el cuerpo de nuestros artistas, mucho de lo mejor de la lírica cubana y latinoamericana, se entregó la Medalla Jesús Menéndez a José Arístides Pons, de Hidrografía, y a Gladys Martínez, de la Escuela de Preparación para la Defensa, además de varias distinciones, y carnés de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido.
Una treintena de personalidades, dirigentes, y entidades como la Empresa de Telecomunicaciones en Guantánamo, la Empresa Eléctrica provincial, la Universidad de Ciencias Médicas, así como la dirigente sindical Susana Orphee, el declamador Benito Heredia y la zona 17 del reparto de Villa Toa, recibieron reconocimientos por los buenos resultados a nivel municipal y provincial.
También fueron mencionados y reconocidos como los municipios de mejores resultados económicos y sociales Maisí, San Antonio del Sur e Imías, entretanto el cabecera Guantánamo se llevó las loas por sus aportes al desarrollo local.
El acto estuvo amenizado por un excelente equipo artístico integrado por la Banda de conciertos, un coro de varias agrupaciones, la soprano Yoryana Rodríguez, Danza Fragmentada, los declamadores Thomás Pantoja, Ury Rodríguez y Eldis Cuba, un cuarteto vocal y los cantantes Claudio Casal, Lachy Pop y Fermín Francel.
Más información: Cobertura especial al acto provincial en Guantánamo por el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución Cubana




