AltoserraAdemás del café tradicional, Altoserra, como primer polo exportador aprobado en la provincia, incluirá otras partidas con el desarrollo de valores agregados.La reciente aprobación del primer polo exportador de Guantánamo para facturar 31 partidas, incluidos el tradicional café y otros productos de la montaña, significa para la actual Empresa procesadora de café Asdrúbal López, Altoserra por su nombre comercial, cumplir las indicaciones al respecto de la primera visita ministerial encabezada por Miguel Mario Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba.

Alfonso Ruiz Portello, director de Comercio Exterior de Altoserra, dijo que la credencial del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) autoriza comerciar con el mundo directamente tubérculos, raíces, frutales y otros rubros comestibles tradicionales y exóticos, como el cacao y el jengibre, y también incluye la capacidad de importar más de un centenar de insumos básicos.

Explicó que el plan de la empresa para el corriente año prevé exportaciones por valor superior a los 3,9 millones de dólares, y espera incluir además carbón vegetal.

El polo concurrirá a la XXIII Feria Internacional Agropecuaria de Rancho Boyeros (FIAGROP), del 16 al 21 de marzo, para promover sus nuevas posibilidades de comercialización, como complemento a los contratos con CubaExport.

Añadió que se apoyan en la actual matriz agroindustrial de la empresa, que no sólo procesa el café de las provincias de Guantánamo y Holguín, sino es resultado de la integración vertical con unidades empresariales de base de beneficio húmedo del grano en las localidades, y 49 formas productivas entre Cooperativas de Producción Agropecuaria, de Créditos y Servicios y Unidades Básicas de Producción Cooperativa.

Para el incremento y la sostenibilidad de nuestras exportaciones, el polo exportador AltoSerra continuará la capacitación del personal en coordinación con el Mincex y la Universidad de Guantánamo; establecerá mecanismos para la redistribución de los ingresos en toda la estructura, y reinvertirá para lograr mayor valor agregado, es decir, convertirnos gradualmente en exportador de productos terminados y no sólo de materia prima, señaló.

También trabajan, junto a la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), en la certificación de la denominación de origen para el café de alta calidad de la región Nipe-Sagua-Baracoa, con una rica historia desde las plantaciones fomentadas por los franceses en la época colonial, el desarrollo gradual de mercados de café especial y búsquedas de otros nuevos en el turismo, tanto para ese producto como para otros de la montaña.

Comentarios   

0 #1 Mulato de Ley 31-01-2020 21:55
Muy buena noticia para la provincia. Esperemos pronto tengamos en el territorio otros polos exportadores. La economía provincial lo necesita, que quiere decir que lo necesitamos todos.
Citar
+1 #2 Alberto N Jones 03-02-2020 01:41
Bahamas y Gran Caiman, a pocos kilometros de las costas de Guantanamo, Holguin y Santiago de Cuba, importa el primero productos del agro por 1 Billon de dolares anuales y el Segundo por unos 300 millones.

Porque conformarnos con 4 millones? Solamente en Guantanamo habian en el pasado 6 grandes almacenes de café en la Loma del Chivo, 3 en la Maya y quizas 2 en Songo.

Todo eso puede ser realidad, levantando la prohibicion de inmigracion en contra de Haitianos y otros braceros de Caribe, en cuyos hombre estubo el peso del café ademas del cacao, cocos, plantanos, animals menores y de corral.

La decision de exportar 4 o 400 millones de dolares es nuestra!
Citar
0 #3 Alberto N Jones 05-02-2020 06:54
Con decenas de graduados extranjeros que estudiaron en Cuba residiendo en la casi totalidad de las islas del Caribe y miles de Cubanos Residentes en el Exterior, esta garantizado la red de importadores de productos Cubanos.

Cuba debe introducer medidas radicales que elimen la marginacion de los Emigrados Cubanos de toda relacion con el Estado y eliminar las medidas entorpedoras de la produccion por la ANAP, UBPC, ACOPIOS etc y la construccion mediante Empresas Mixtas de frigorificos, plantas aprovechadoras, importacion de maquinaria, implementos, fertilizantes, pesticidas etc.,
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS