Homenaje a Nicolás Trujillo también desde el audiovisual.Para recordar la impronta profesional del ya desaparecido corrector del periódico Venceremos Nicolás Trujillo Matos se realizó este viernes en la Casa de la Historia, de Guantánamo, un intercambio entre colegas que le conocieron y sus familiares.
La rigurosidad a la hora de revisar las páginas del semanario impreso guantanamero, la defensa permanente del buen uso del idioma español y de la técnica periodística, la ayuda a la formación de varias generaciones de periodistas y correctores y su carácter tranquilo, fueron destacados por los presentes en el espacio, agradecido por los familiares presentes, visiblemente emocionados con las declaraciones.
La familia del fallecido corrector Nicolás Trujillo asistió al homenaje realizado.
Tras terminar el homenaje a Trujillo Matos, personalidad del periodismo local a quien se le dedica la Jornada de la Prensa en la provincia, se realizó el taller sobre buenas prácticas para escribir en las plataformas digitales, que contó con las disertaciones de Marelis Iznaga Reyes, jefa de redacción de Venceremos, y Raisa Martín Lobo, periodista del telecentro Solvisión.
Las especialistas abordaron cuestiones relativas a la adjetivación, el uso de las mayúsculas, la influencia de las redes sociales en la evolución del idioma y errores frecuentes que se cometen al escribir para la red de redes.
Iznaga Reyes explicó que en ocasiones lo permitido en los medios tradicionales puede ser nefasto en Internet y ejemplificó construcciones que se utilizan de forma errada en la práctica.
En el taller se expusieron algunos errores frecuentes que se cometen al escribir para la red de redes.
La necesidad de trabajar desde los medios de comunicación para ayudar en la instrucción del público sobre asuntos ortográficos y gramaticales ocupó parte del debate entre los presentes, alarmados ante las malas prácticas en la redacción que se encuentran en la red de redes.
El mencionado taller forma parte de las actividades de superación previstas en la Jornada de la Prensa, que también contó por estos días con un espacio similar sobre el periodismo ambiental y el cambio climático.
La Jornada inició el 3 de marzo y se extiende hasta el próximo día 15.
Otras fotos:
Información relacionada:
Presentación de libro del periodista José Llamos abre la Jornada de la Prensa
Presentan en Guantánamo el libro Fidel, Un guerrillero antillano en el paralelo 17
Iniciarán actividades guantanameras por la Jornada de la Prensa Cubana