Las transportaciones interprovinciales por ómnibus, ferrocarril y avión quedaron suspendidas en Guantánamo desde el miércoles 25 de marzo, como parte de las medidas del Gobierno cubano para prevenir la propagación del Covid-19.
Eugenio Maceo Gaínza, subdirector técnico de Transporte en la provincia, significó que para el cumplimiento de la regulación el día anterior se reforzaron las rutas hacia La Habana, Santa Clara y Camagüey para evacuar personas en tránsito por este territorio.
La transportación incluyó cinco viajes extras de guaguas Yutong a la capital del país, y se añadieron sendos ómnibus a la provincia villaclareña y la tierra de los tinajones, explicó el directivo.
Señaló que en el traslado se priorizaron a las personas que poseían pasajes hasta el 31 de marzo, y luego los viajeros en lista de espera, para garantizar la llegada de la mayor cantidad de clientes a sus destinos y aclaró que todos los pasajeros con reservaciones que no viajen recibirán, si así lo desean, el ciento por ciento del monto del boleto.
Maceo Gaínza subrayó que además se cancela el transporte entre provincias en camiones particulares o cualquier otro medio y se mantiene en el territorio el servicio urbano e intermunicipal, pero con limitaciones en la cantidad de personas. Por el momento se suspende la ruta Guantánamo-Baracoa por Ómnibus Nacionales.
De igual modo, informó que se continuarán las prestaciones a los pacientes con insuficiencia renal y a quienes viajan a Santiago de Cuba al Centro Regional de Oncología, para recibir radioterapia, así como a los enfermos que se transportan por Medibus desde los diferentes municipios hasta la ciudad cabecera.
En el caso del traslado de cargas solo se usará para la transportación de productos y recursos destinados al consumo de la población.
Maceo Gainza llamó la atención sobre la necesidad de que los guantanameros sólo salgan de los hogares por cuestiones imprescindibles, pues si bien en los ómnibus se garantiza la constante higienización, estos constituyen espacios propicios para propagar el virus por la cantidad de personas que lo utilizan.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.