La industria alimentaria en la provincia de Guantánamo, como parte de la estrategia de enfrentamiento a la emergencia sanitaria por la COVID-19, incrementa y diversifica sus producciones a tenor con los recursos disponibles y los suministros proporcionados por la agricultura, informó Albis Hernández Díaz, directora de la empresa.
Explicó que para garantizar el incremento de los productos, se redujo la elaboración de algunos alimentos que contienen mucha harina, como es el caso del camprán y las panetelas sureñas, y a su vez, aumentó la producción de galletas brilla y argelinas, pelly pan y palitroquis.
También se potencia la producción de dulces en almíbar, mermeladas, y de conservas de frutas y vegetales, estas últimas, se comercializarán a granel en jabas de naylon, por incumplimiento de las entregas de los embases, comentó la directiva.
Apuntó que se mantendrá la elaboración de galletas dulces y saladas y la producción de helados, que se hará con pulpa de frutas entregadas por los productores agrícolas.
La directora declaró que se generalizará, en todo el territorio, la fabricación de productos a partir del plátano, experiencia de las comunidades de Cecilia y Paraguay, donde se expende chicharritas embasadas en jabitas de naylon.
De igual forma, se valora comercializar algunas renglones de otros municipios como San Antonio del Sur, cuya minindustria elabora encurtidos de tomate y pepino, mientras Baracoa produce bacán y frangoyo.
Hernández Díaz acotó que se contrata con los agricultores la cosecha de renglones que den estabilidad en la elaboración de alimentos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.