Muchos surtidos son precocidos, semielaborados y embalados para evitar su posible contaminación.Ante la presencia de la COVID-19 en Guantánamo el colectivo del centro de elaboración perteneciente a la Empresa Municipal de Gastronomía diversifica sus producciones y extrema el cumplimiento de las normas de inocuidad y calidad de los alimentos.
Jorge Luis Benítez Pozo, administrador del establecimiento, explicó que para procesar y distribuir alimentos en las actuales condiciones tienen en cuenta las indicaciones del Ministerio de Salud Pública y de otros organismos.
Apuntó que además del lavado de las manos, el uso del nasobuco y de soluciones desinfectantes, entre otras medidas de higienización, se decidió precoser, semielaborar y embalar muchos de los surtidos para evitar posible contaminación.
Declaró que el propósito es utilizar eficientemente los recursos en las actuales condiciones para obtener mayor cantidad de surtidos que tiene como base la carne de cerdo, harinas de trigo y maíz, polvo de arroz, viandas…
Entre los renglones producidos relacionó las croquetas, picadillo enriquecido, jamonada, hamburguesas, albóndigas, así como carne de cerdo porcionada para los restaurantes y unidades del Sistema de Atención a la Familia, que ofertan comidas para llevar a casa de consumidores y ancianos.
“También elaboramos bolas de yuca rellenas con picadillo y queso, croquetas de plátano burro, chicharritas precosidas, dulces en almíbar, pudín de maíz y de pan, además de prú, vinagre y vinos. En los próximos días debemos procesar guayaba y fruta bomba”, comentó.
Benítez Pozo aseguró que disponen de medios para el procesamiento artesanal de los referidos renglones y cumplimiento del plan mensual, ascendente a 49.5 toneladas de alimentos en sus diferentes variedades, con el esfuerzo diario del colectivo.
Entre las acciones para garantizar la inocuidad de los alimentos mencionó la asignación al centro, mientras dura la pandemia, de una camioneta con furgón para el traslado de las producciones hasta sus destinos, con lo que se eliminó el empleo de vehículos propios y alquilados, sin las condiciones requeridas.
Al decir del administrador el Grupo Empresarial de Comercio garantiza parte de los suministros y el resto depende de la gestión administrativa, apoyada en una resolución del Ministerio de Comercio Interior que facilita la compra a cuentapropistas, cooperativas y otras fuentes de abastecimiento.
Finalmente recalcó que el país está convocando a producir alimentos y sustituir importaciones, pero de forma segura.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.