A 15 asciende el número de guantanameros que se han infectado con el nuevo coronavirus, con la confirmación de un paciente de 87 años, residente en la barriada de San Justo, quien pereció luego del traslado al Hospital Militar de Tropas, desde el Hospital Dr. Agosthino Neto, para su aislamiento y continuidad de cuidados.
Luis Armando Venereo Izquierdo, especialista de Epidemiología en el Sectorial de Salud de la provincia de Guantánamo, informó que el fallecido estaba ingresado en el Hospital General por bronconeumonía bacteriana extra-hospitalaria, y luego del resultado positivo en el test rápido, se procedió a reubicarlo en otro centro con condiciones especiales para atenderle, pero las complicaciones en su estado de salud derivaron en un paro cardiorrespiratorio que le costó la vida.
El parte oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) detalla igualmente que la víctima tenía antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Colitis Ulcerativa Idiopática y seguimiento por el servicio de Urología, por una sospecha de Carcinoma Prostático.
Actualmente, están bajo vigilancia 20 contactos.
.Venereo Izquierdo agregó que se reporta grave una señora de 90 años, del municipio de Baracoa, quien posee como enfermedades asociadas Gastritis Crónica, Cardioesclerosis e Insuficiencia Cardíaca, sin embargo, se mantiene hemodinámicamente estable, lo cual significa que los parámetros vitales están dentro de los límites aceptables, aunque sigue bajo vigilancia intensiva. Los otros 12 portadores del SARS-CoV-2 se mantienen estables en el Hospital Militar de Santiago de Cuba.
Por el momento continúa el seguimiento a la primera paciente confirmada en Manuel Tames, quien se recupera de la COVID19 en casa y bajo observación del Sistema de Atención Primaria de Salud. La señora cumple 14 días de aislamiento hogareño tras lo cual se le repetirá la prueba de PCR, y de resultar negativa, recibiría el alta epidemiológica a la guantanamera.
En la provincia desde el pasado miércoles se decretó el Aislamiento Social con Restricción de Movimiento y reforzamiento del control sanitario en las manzanas localizadas entre Máximo Gómez y San Gregorio desde el 9 al 13 Norte, en la ciudad de Guantánamo, donde residían tres de los últimos casos infectados por el nuevo coronavirus.
Cuadrante con las manzanas de la zona norte donde se aplica el aislamiento social con restricción de movimiento y reforzamiento del control sanitario decretado por el Consejo Provincial de Defensa.
La medida aprobada por el Consejo de Defensa Provincial implica intensificar en esa área la desinfección y el saneamiento ambiental; la vigilancia sanitaria y las pesquisas epidemiológicas, para lo cual se creó un puesto médico en la secundaria básica Hermanos Tudela, con especialistas responsables, además, de la atención a ancianos, gestantes y niños.
Hasta la fecha suman 300 los contactos de contagiados que se vigilan en los 11 centros de aislamiento activos en la provincia (existen 24), 54 de los internados son trabajadores de la Salud, que atendieron a presuntos enfermos.
Guantánamo ha procesado más de mil muestras de personas sospechosas con la COVID-19, resultando 15 positivas. Asimismo se realizaron 2 mil 143 test rápidos en el territorio.
La entrada y salida de viajeros al Alto Oriente continúa regulada en los puntos de control, permitiéndose solo la entrada de personal autorizado por el MINSAP u otra entidad estatal, y se exige en las áreas de salud el seguimiento, por 14 días, a todo aquel que arribe a la ciudad.
Información relacionada:
Suman catorce los casos confirmados con COVID-19 en Guantánamo
Aislamiento social con restricción de movimiento a cuadrante de la ciudad de Guantánamo
De alta hospitalaria primera guantanamera recuperada de la COVID-19
Guantánamo y la COVID-19: Nuevos casos indican aumentar percepción de riesgo