La empresa Mayorista de Guantánamo se prepara para abrir el Mercado Mayorista de Productos, Mercabal, para los más de 900 cuentapropistas que ejercen su actividad dentro del sector de alimentos, quienes deben presentarse a realizar su contrato económico en la citada empresa martes y jueves, hasta las 3:30 de la tarde.

Mercabal beneficiará a los titulares de servicios gastronómicos de cafetería, restaurantes, bar- recreación y panadero-dulcero, indicó Diorvis Carcassés Cesar, director general de la entidad, radicada en Pedro A. Pérez esquina a Emilio Giró, en la urbe del Guaso.

Para el contrato –que se entregará en formato digital- será necesario presentar tres fotocopias respectivamente del carnet de identidad, certifico y carné de inscripción en la Oficina de Administración Tributaria, carnet de trabajador por cuenta propia, recibo del último pago al fisco, certifico de la cuenta bancaria fiscal o el contrato de apertura, y diligencia sanitaria.

Al decir del directivo, se comercializarán mensualmente 12 productos en la Unidad Empresarial de Base 621, en la Avenida Che Guevara: arroz, azúcar, chícharo, frijoles, aceite vegetal, sal, harina de trigo, pollo, cerveza, refresco, huevo y bebidas alcohólicas.

Los productos, cuya oferta depende de las características de los negocios, se venderán por medio de la tarjeta magnética del cuentapropista, con un descuento del 20 por ciento de su precio en la red minorista, en respuesta a uno de los reclamos más reiterados de quienes ejercen las nuevas formas estatales de gestión en el país.

Carcassés Cesar insistió en la necesidad de que los trabajadores por cuenta propia formalicen su contrato, pues a pesar de haber sido informados sobre esta alternativa que les garantiza suministros estables a precios asequibles, solo 38 negocios han realizado el trámite hasta la fecha.

Comentarios   

0 #1 Elio Antonio 22-08-2020 12:34
Hola :-)

"...alternativa que les garantiza suministros estables..."

¿Esto será seguro para cubrir las necesidades de 900 clientes?

Saludos ;-)
Citar
0 #2 alEjandro 24-08-2020 15:09
Veremos ahora donde queda la exijencia por el cumplir con lo establecido, y que medidas tomarán CAM y CAP, el MININT, Inpectores de precios ONAT y demás que velan por el cumplimiento de las leyes, veremos si son cerrados todos aquellos que no han hecho el contrato y sacan productos de otro lugar no establecido e injustificados. Llegó el momento de cojer al toro por los tarros.
Citar
0 #3 roberto 21-09-2020 15:55
me preocupa que soy hace mas de 15 años cuentapropista vendedor de alimentos ligeros de forma ambulatoria y que no tenga derecho a comprar nada de lo que se esta ofertando
Citar
0 #4 Lisy 19-03-2021 00:36
Tengo grandes inquietudes con respecto a la mercancía que le corresponde a los TCP, somos maltratado por jefes y facturadores de la unidad 691, hacemos cola de varios días y cuando empiezan a vender solo compran los primeros de la cola, los demás perdieron el tiempo, y cuando das la media vuelta empiezan a facturar a quienes no hicieron cola para comprar su mercancía, y entonces k hago, a quien puedo dirigirme, se acabará el desorden .....
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS