preprativos zafra azucarera2018Los preparativos de la próxima zafra azucarera 2020-2021, que debe arrancar el 27 de noviembre, muestran adelantos en la provincia de Guantánamo al cierre de la primera decena de octubre, a pesar de las desventajosas condiciones impuestas a la economía cubana por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos y el nuevo coronavirus.

Laritza Pérez Beltrán, directora de Operaciones de la Zafra, declaró a Venceremos que las reparaciones industriales en el central Argeo Martínez, único activo en el territorio más oriental de Cuba, están al 45,88 por ciento, un 2,88 por encima de lo planificado para la fecha.

Agregó que se trabaja intensamente, con turnos de 24 horas, en los molinos y el basculador, las áreas de mayores problemas en la pasada zafra.

Explicó que en los centros de acopio, donde las reparaciones se comportan por encima de lo previsto (al 109.3 por ciento), se extreman medidas para propiciar la calidad de los trabajos para que durante la zafra garanticen la llegada al basculador de la mayor cantidad posible de caña limpia de materias extrañas.

Sobre el particular comentó que se realizan ingentes esfuerzos para activar el centro de acopio de Media Luna, en El Salvador, luego de siete años de paralización, el cual deberá propiciar la descongestión de los tres restantes existentes en la provincia y mayor fluidez en el envío de materia prima al ingenio.

Pérez Beltrán subrayó la importancia de cumplir con calidad en el tiempo que resta el programa de reparaciones de la maquinaria agrícola, el transporte automotor y ferroviario, así como la restauración de los caminos cañeros para evitar que el central paralice sus operaciones por falta de caña.

Convocó a los azucareros guantanameros a trabajar, junto a la nueva dirección de la Empresa Azucarera, en la corrección de los problemas que han impedido el cumplimiento de sus planes en los últimos cinco años y dar el alegrón que espera el pueblo, con el incremento de la producción de azúcar para el consumo interno y la exportación en la próxima zafra.

Comentarios   

0 #1 Franz 19-10-2020 14:27
Los agroindustriales del central Argeo Martínez, alistan todas sus maquinarias con el objetivo de garantizar las condiciones imprescindibles para desarrollar una zafra 2020-21 más eficiente y productiva.
Citar
0 #2 Ana Lidia 19-10-2020 19:39
Aun en medio de un escenario económico y epidemiológico desfavorable, los trabajadores azucareros continuan trabajando para garantizar una zafra eficiente y productiva.
Citar
0 #3 BDPZ 20-10-2020 18:17
Trabajar sin descanso y bien fuerte dada la proximidad del inicio de zafra y Aprovechar bien las Reparaciones de los centrales y de la maquinaria y garantizar los preparativos de la contienda para Cumplir esta Zafra.
Citar
0 #4 Zjuan Miguel 23-10-2020 13:48
La Fábrica de Producción Mecánicas ZETI-Palma, contribuye con las reparaciones industriales en el central Argeo Martínez, único activo en el territorio más oriental de Cuba, con la fabricación de equipos tecnológico y componentes de los mismos. Sin ZETI no hay Zafra.
Citar
0 #5 zeta 23-10-2020 14:13
Ni la situacion higiénica sanitaria, la económica, han impedido que el sector azucarero se detenca para proximamente comenzar la zafra 2020-2021
Citar
0 #6 z yailyn.fundora 29-10-2020 16:53
Dentro de los preparativos para la zafra2020-2021 está la preparación del 100% de la fuerza de trabajo de cada uno de los centrales que debe comenzar con un mes de antelación a la arrancada del central; ya los centrales que tienen fecha de arrancada para noviembre comenzaron satisfactoriamente dicha preparación.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS