Upec tallerA través de videconferencia profesionales de la revista Alma Mater, y el telecentro Tele Pinar expusieron resultados del trabajo en redes sociales.Profesionales de la prensa guantanamera participaron junto a colegas de ocho provincias del país en el taller virtual sobre trabajo en redes sociales, espacio en el que a partir de la experiencia de los medios Tele Pinar y Alma Mater se abordaron resultados y retos de la labor en ese sentido, así como las iniciativas empleadas en medio del enfrentamiento a la COVID−19.

En el encuentro, desarrollado mediante videoconferencia, Max Barbosa, subdirector de multimedia en la revista Alma Mater, señaló la importancia de diversificar los contenidos para cada red, en función de las características de estas, independientemente de que se trate de un mismo trabajo periodístico.

La cobertura en tiempo real del espacio televisivo Mesa Redonda para las plataformas de mensajería Telegram y Whatsapp durante el enfrentamiento a la COVID−19 es de los logros reconocidos por el equipo multimedia de Alma Mater, el cual también insistió en la necesidad de la interacción constante de los medios con los usuarios a través de los comentarios.

Belkis Pérez Cruz, subdirectora del telecentro Tele Pinar, destacó como avances del trabajo en los entornos virtuales la transmisión en directo para Internet de espacios informativos, y señaló el aumento de visitas al sitio web de esa casa televisiva a partir del retroceso de ese territorio a la fase de transmisión autóctona de la COVID−19.

El aprovechamiento de las redes sociales para fomentar la interacción de la teleaudiencia con los programas de Tele Pinar es otra de las iniciativas que destacan dentro del telecentro que desde 2017 creó una redacción multimedia para la gestión de contenidos multiplataforma.

Durante el taller se abordó también el uso de los memes por los medios de comunicación y los principios de respeto que deben fundamentarlo, así como las estrategias para estudiar las audiencias en el escenario digital y perfeccionar el trabajo mediático.

Comentarios   

0 #1 Elio Antonio 11-11-2020 21:00
Hola :-)

Me imagino lo interesante del Taller.

Quiero destacar que debemos hacer uso de cuanto recurso comunicativo exista: Los memes, caricaturas, Gif animados, infografía, micro audios y videos. Además, foros debates o entrevistas on-line como Venceremos ha hecho.

Nuestras limitaciones expresivas no solo están en los medios oficiales. Por tanto, se necesita capacitar a toda institución y persona que genere contenidos útiles a la sociedad.

También destacar la importancia de hacer los comentarios más útiles, que solo hacerlos aparecer bajo un artículo. Hay que generar debate entre los usuarios del medio y especialistas (el autor en primer lugar) en el asunto que se aborda.

Saludos ;-)
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS