
Con la detección de 14 nuevos positivos al Sars-Cov-2 en esta semana, Guantánamo suma 20 pacientes activos contagiados por la COVID 19, situación que exige extremar las medidas de prevención y control desde el barrio, los centros laborales y sitios públicos para evitar complicaciones en el actual escenario, alerta la Dirección provincial de Salud Publica.
Roilder Romero Frómeta, máximo representante de Salud en el territorio, informó en reunión del Grupo Temporal provincial de Enfrentamiento al nuevo coronavirus, que la ciudad de Guaso es la de mayor complejidad, con 16 controles de foco, siete de ellos de transmisión autóctona por irresponsabilidad ciudadana y ejemplificó el caso de la señora de Los Coquitos del Jaibo, fuente de transmisión a tres de las personas confirmadas recientemente.
El resto de los portadores del Sars-Cov-2 pertenecen a Caimanera (3), Baracoa (2), y Manuel Tames (1). Se vigilan 415 contactos directos, quienes cumplen cuarentena en los domicilios, con supervisión del equipo básico de Salud y de autoridades policiales, pues en los cuadrantes donde residen estas familias se restringió temporalmente el movimiento en espera de los resultados de PCR en tiempo real.
Romero Frómeta, alerto sobre el alza actual de Infecciones Respiratorias Agudas (más de mil atendidos en hospitales, policlínicos y áreas de Salud), lo cual demanda extremar cuidados. Anunció que se restablecieron los centros de aislamiento y de atención a sospechosos en Baracoa y Guantánamo, en este último municipio funciona el Puesto Médico Militar, el Hotel Villa Trópico, Villa Santamaría y el Campamento Daniel Llosa Preval.
Al cierre de esta edición se cuantificaban en Guantánamo 327 viajeros procedentes de México, Haití, EUA, España, Francia, Holanda, Bahamas, Panamá, Alemania y República Dominicana. Todos bajo observación mientras llega el resultado del segundo examen (PCR) que los confirme libres del virus.
En total suman 79 los guantanameros afectados por la COVID-19 desde que empezó la epidemia, 51 de ellos con fuente de infección en el exterior, mientras las muestras sometidas a PCR en Santiago de Cuba ascienden a 10 mil 206.
Caimanera continuará bajo restricción por el momento –precisó Romero Frómeta- y alertó a la ciudadanía, que debe usar el nasobuco de manera permanente y ser responsable en el cumplimiento de los protocolos médicos para evitar el contagio y la propagación de la letal enfermedad.
Advirtió que seguirán llegando ciudadanos de provincias y del extranjero, lo cual demanda mayor seriedad en las pesquisas médicas, prontitud en la atención al viajero y control por parte de las fuerzas del orden, para penalizar con rigor a todo aquel que viole los protocolos y ponga en peligro la vida propia y ajena.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.