apiculturaLos apicultores guantanameros cerraron el 2020 con la segunda mayor cifra de acopio de miel de las últimas tres décadas, 358 toneladas, resultado del incremento de las colmenas y el eficiente manejo de los laboriosos insectos.

Después de un primer semestre de inciertos resultados por causa de la sequía, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola de Guantánamo experimentó un vuelco productivo en la segunda mitad del año, con el punto más álgido en diciembre, cuando acumuló 78.7 t, también record histórico para un mes.

Magdiel Méndez Lobaina, director de la entidad, declaró que el principal sostén para el crecimiento productivo fue el incremento vertical de colmenas, las cuales aumentaron tras el paso del huracán Matthew, en octubre de 2016, de 8 mil 719 (las que resistieron los embates del fenómeno atmosférico) a más de 14 mil 600, a finales de 2020.

El cambio de abejas reinas, el traslado de colmenas para lugares de mayores floraciones en diferentes etapas del año y el apoyo con recursos, fundamentalmente láminas, para la construcción de aquellas, también propiciaron el avance productivo de la entidad.

Con ese propósito la UEB priorizó la capacitación de los 151 productores de la provincia, con los quienes sostuvo intercambios mensuales para enriquecer conocimientos y habilidades indispensables en el manejo de los apiarios y el mantenimiento de su vitalidad.

El directivo comentó que los municipios de mejores resultados en el año fueron San Antonio del Sur, Imías y Guantánamo, en ese orden.

Aunque la UEB guantanamera incumplió los planes de cera y propóleo mostró crecimiento en esos reglones y en 2021 pronostica incorporar la jalea real y el polen.

En el presente año la UEB guantanamera prevé producir 385 t de miel, de la cual más del 85 por ciento es exportada por la Planta de Beneficio de Contramaestre, que destina la restante al consumo interno.

La miel de abeja y sus derivados son rubros exportables que aportan unos 20 millones de dólares anualmente al Ministerio de la Agricultura parte de cuyo monto Empresa Apícola Cubana los invierte en la adquisición de insumos y recursos para los apicultores.

Comentarios   

0 #1 Elio Antonio 13-01-2021 14:18
Hola :-)

¿En este renglón, cuánto más se puede hace en Guantánamo?: Por ejemplo, con la miel ecológica.

Saludos ;-)
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS