COVID 19El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Guantánamo instó a extremar el control de las medidas higiénico sanitarias establecidas para evitar el contagio y transmisión de la COVID-19 y elevar el rigor en el enfrentamiento a las indisciplinas sociales causantes del regreso del territorio a la fase 2 de la etapa de recuperación.

Roílder Romero Frómeta, director provincial de Salud, informó que después del paso a la nueva normalidad con solo 39 casos positivos, el número de enfermos confirmados es hoy la cifra más alta desde la aparición del Sars cov 2 en Guantánamo.

Ante tan complejo panorama, el vicepresidente del CDP, Emilo Matos Mosqueda, orientó mantener informada a la población por los diferentes medios de comunicación sobre el comportamiento de la pandemia y las medidas que se adoptan paulatinamente para frenar la transmisión.

Indicó crear condiciones para ofrecer información permanente a familiares sobre el estado y evolución de los sospechosos y enfermos ingresados en hospitales y centros de aislamiento habilitados en el territorio, donde el tratamiento a los pacientes y personal encargado de su atención debe ser impecable.

Matos Mosqueda instó a cerrar filas en el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y violadores de las medidas sanitarias (uso del nasobuco, aislamiento entre personas y reducción de su movilidad, fundamentalmente), indispensables para evitar el contagio con la enfermedad.

Sobre el particular recalcó la urgencia de paralizar servicios y trámites que todavía se ofrecen a la población en algunas oficinas, en tanto indicó ampliar el teletrabajo y trabajo a distancia, de manera que asistan a los centros laborales solo las personas imprescindibles.

Alis Azahares Torreblanca, vicegobernadora de Guantánamo, subrayó la necesidad de prestar especial atención a las colas en unidades comerciales, panaderías y puntos de venta de gas licuado, fundamentalmente, donde además de exigir por el uso del nasobuco y el distanciamiento entre personas, los responsables de poner orden tienen que combater la actitud oportunista de acaparadores y revendedores.

Atendiendo a las acciones aprobadas por el CDP, el Ministerio del Interior junto a otros factores, actuó el fin de semana sobre 13 denuncias por delitos e infracciones, nueve de las cuales fueron radicadas por propagación de epidemias en El Salvador, Guantánamo y Caimanera y dos trasladadas al Tribunal en los dos últimos municipios. Al mismo tiempo se multaron 105 personas por violar las medidas sanitarias (no usar nasobuco en lugares públicos fundamentalmente) y a 115 coleros, acaparadores y revendedores.

Luis Florián Columbié, jefe del Subgrupo de Transporte, informó sobre la gestión de esa entidad con su par nacional para ofrecer respuesta a personas, con turnos medicos y pasajes para viajar al exterior, que deben trasladarse a la capital del país, al tiempo que remarcó la decisión del CDP de permitir la circulación de motos solo con sus conductores.

El doctor Pablo Feal Cañizares, designado por el Ministerio de Salud Pública para ayudar al control de la pandemia en Guantánamo, refirió la posibilidad de declarar en cuarentena, en las próximas horas, áreas con mayores brotes de casos positivos en los municipios de Guantánamo y El Salvador.

Finalmente el CDP llamó a las madres guantanameras a velar por el cuidado de sus hijos y la familia, célula fundamental de la sociedad, sin cuya activa cooperación sería imposible ganar la batalla en la lucha contra la COVID-19, que puede ser controlada con organización y el trabajo cohesionado de todas las entidades y la población.

Comentarios   

0 #1 Guille 13-01-2021 14:32
Es preocupación de estudiantes y trabajadores de la UNIVERSIDAD DE GUANTANAMO, se este realizando el proceso de matrícula, mas aún que la provincia se encuentra en fase EPIDEMICA, sin transportación urbana y donde ademas han sido suspendidos los tramites que propicie AGLOMERACIÓN de personas, los padres muy preocupados con esta situación mas aún que se encuentra suspendido el curso escolar
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS