La urgencia de reducir al mínimo posible el período desde la detección hasta el ingreso de casos positivos y sospechosos para evitar el contagio y transmisión de la COVID-19 fue tópico principal analizado por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Guantánamo, en la reunión este martes encabezada por su presidente Rafael Pérez Fernández.
Al presentar el informe con la actualización sobre la pandemia, Roílder Romero Frómeta, director provincial de Salud, explicó que al mediodía no se reportaban pacientes confirmados sin hospitalizar y solo quedaban en la comunidad 27 sospechosos por ingresar a los centros de aislamiento, trámite que debía quedar resuelto en la noche de ayer.
El doctor apuntó que la provincia dispone de 894 camas para garantizar el aislamiento de los casos sospechosos vulnerables y positivos de menor riesgo, por lo que solo serán remitidos a Santiago de Cuba enfermos con algún tipo de insuficiencia respiratoria aguda, embarazadas y menores de 18 años.
A modo de resumen explicó que el número de casos positivos descendió a 27 al cierre del lunes pasado, pero la curva de la pandemia debe volver a ascender tras el procesamiento de las mil 267 muestras que hasta ayer permanecían en el laboratorio de la Ciudad Héroe, de las cuales más de la mitad son contactos de enfermos confirmados.
Acerca de las medidas para el enfrentamiento a la pandemia, Joel Márquez Castillo, director de la Dirección Integral de Supervisión, informó al CDP sobre la aplicación en la provincia de 759 multas mediante el artículo 18, del Decreto 272 de 2001 en la semana del 4 al 12 de enero.
El funcionario precisó que las notificaciones fueron por no usar el nasobuco o hacerlo incorrectamente, irrespetar el distanciamiento físico, no utilizar los medios de desinfección y deficiente higiene en establecimientos de prestación de servicios al público.
Guantánamo salió señalado como el municipio con más multas, mientras el mayor número de indisciplinas y violaciones se detectó en los consejos populares Sur Isleta, Centro y Caribe.
El presidente del CDP instó a arreciar el combate sistemático contra las referidas manifestaciones y encomendó evaluar la posibilidad de instrumentar en Guantánamo el Decreto 14 aplicado en La Habana, que establece las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, el cual prevé elevadas multas y sanciones severas para quienes violan lo dispuesto en la ley.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.