trabajo a distanciaA inicios de esta semana, unos 200 trabajadores estaban incorporados al trabajo a distancia, cifra que debe crecer significativamente al paso de los días, dijo a Venceremos Oscar Mendoza Pérez, subdirector de Empleo en la Dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social en Guantánamo.

Se aplicarán paralizaciones laborales, cuando no sean posibles otras formas de empleo, con la reubicación de los obreros en otras funciones sobre todo productivas o su declaración como trabajadores interruptos, con el tratamiento laboral y salarial que dispone la ley.

Las madres con hijos en educación primaria y especial –cuyas actividades cesaron- o en círculos infantiles que necesiten quedarse en casa al cuidado de sus pequeños recibirán, como está establecido, el ciento por ciento de su salario básico el primer mes y luego el 60 por ciento.

Iguales tratamientos salariales recibirán las personas que por razones de edad o de salud -con enfermedades de base que los hacen más susceptibles a padecer formas graves ante el contagio del nuevo coronavirus- sean declaradas vulnerables por sus centros laborales.

En el sector empresarial se mantiene el pago a destajo donde procede, y en el caso de los empleados en entidades que actualmente se utilizan como centros de aislamiento y se queden en sus puestos, recibirán el salario promedio, en tanto el resto serán tratados como trabajadores interruptos.

Se prorroga, por otra parte, el término de la licencia complementaria no retribuida (de tres meses, tras el año de licencia de maternidad tras el parto) a las madres o padres acogidos a esta que debían empezar a trabajar en estos días, siempre que lo soliciten ante sus administraciones.

Se suspenden los trámites relacionados con la gestión de nuevas jubilaciones, excepto por causa de fallecimiento, y se mantendrá la atención a quienes extraviaron los documentos relacionados con esta prestación o tienen dificultades para cobrar por medio de la nómina electrónica.

Para el sector no estatal, se aplica nuevamente la suspensión temporal de la actividad por cuenta propia, ya sea ante restricciones de oficio o a solicitud de los titulares que consideren imposible brindar servicios u ofertar productos en la actual coyuntura epidemiológica.

A raíz del incremento de casos de SARS-COV-2, los trabajadores sociales refuerzan la atención diferenciada a los núcleos familiares más vulnerables, y en particular a las personas que viven con discapacidades y adultos mayores, sobre todo en los municipios más complicados.

Comentarios   

0 #1 Guille 15-01-2021 12:58
Existen entidades que cuestionan el tratamiento laboral establecido para los trabajadores vulnerables y mantienen trabajando con el riesgo para la vida, debería establecerse por la oficina de inspección del trabajo y la Dirección de trabajo un seguimiento a estas violaciones y tomar medidas con aquellos que por falta de sensibilidad hacen peligrar la vida de otros

Es necesario ademas refrescar a las administraciones lo establecido para los trabajadores vulnerables
Citar
0 #2 Marcela Menendez Lara 15-01-2021 18:46
Hace falta que los inspectores de salud, caminen por los alrededores de los barrios, pues por el dia y hasta altas hora de las noche existen niños corriendo en la calle y sin Nasobuco, los padres no hacen nada por mantenerlo dentro de la casa, y que comunles vea tambien como estan las calle con salideros y todos sabemos que anda el Dengue.
Citar
0 #3 Yelaine 16-01-2021 01:30
Hola, mi preocupación reside en el transporte público, hay otras provincias en igual etapa y no lo han suspendido, pienso que manteniendo las medidas de higiene y la reducción de personas puede funcionar,es inhumano las grandes distancias que debemos recorrer para cumplir con nuestro deber social.
Citar
0 #4 Jo 17-01-2021 15:49
TODA ACTIVIDAD NO FUNDAMENTAL DEBE SER SUSPENDIDA DE INMEDIATO, LOS CASOS AUMENTAN, LA MATRÍCULA Y RL CURSO EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER SUSPENDIDO, CUIDEMOS A NUESTROS ESTUDIANTES Y TRABAJADORES.
Citar
0 #5 Jo 17-01-2021 16:06
NADA DE TRANSPORTE PÚBLICO, NO NOS ESTAMOS PERCATANDO DE COMO ESTA LA SITUACIÓN, NADA DE FLUJO DE PERSONAS INNECESARIAMENTE, A QUEDARNOS EN CASA
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS