La doctora Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública de Cuba, señaló este lunes, en reunión del Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo, la importancia que tiene para el territorio lograr mayor eficacia en la pesquisa activa en las comunidades, pues constituye la principal vía para detectar y aislar a tiempo pacientes con síntomas catarrales, así como cortar la cadena de transmisión de la COVID-19.

COVIDq

Angulo Pardo, quien preside una comisión nacional que está en Guantánamo para apoyar el control de la actual situación sanitaria, insistió en que el sistema sanitario debe ser más riguroso, desde el consultorio médico hasta los hospitales y centros de aislamiento, porque solo así se reducirá el número de infectados, de los cuales hoy se confirmaron 40 (38 de Guantánamo, uno de Manuel Tames y uno de Caimanera), para un total de 683 casos activos y 149 focos.

Especial hincapié hizo la especialista en la observancia de los protocolos médicos para ingresar a los sospechosos y contactos de confirmados, pues falta agilidad en ese proceso y ello aumenta los riesgos para la familia y el barrio. Informó que a partir de ahora se debe aislar a toda persona que posea indicios de Infecciones Respiratorias Agudas y aplicársele la prueba PCR y en 48 horas comunicársele el resultado.

covid 8 2 8

Sobre la atención a los positivos, apuntó que ahora mismo la prioridad es cuidar y contar con los medios necesarios para los hospitales Pedro A. Pérez y el General Docente Agostinho Neto, responsables de la atención a pacientes en terapia intensiva (hoy cinco graves y un crítico, todos estables). La idea es tomar todas las medidas que eviten aumentar la cifra de fallecidos, que ya es de siete guantanameros, dos de ellos reportados el fin de semana.

La viceministra, alertó sobre la situación de los municipios de Guantánamo y Baracoa, donde además de la alta dispersión de positivos, se vigilan dos nuevos eventos de transmisión local del nuevo coronavirus. El más reciente en la comunidad de Joa, en la Primada de Cuba, que ha reportado 38 contagios y se observa una población de 4 mil 997 personas en 18 manzanas.

La comisión de Salud Pública estará colaborando en el chequeo del quehacer de las cinco área de salud del municipio de Guantánamo y de Baracoa, así como en otras parte del territorio donde se evaluará la apertura y cierre de focos, las pesquisa, el número de enfermos activos, la entrega de resultados de PCR en el tiempo establecido, así como otras acciones para un mejor manejo del panorama epidemiológico en el Alto Oriente cubano.

Hasta hoy Guantánamo acumula 2 mil 671 positivos, desde que inició la pandemia, 2 mil 635 reportados en el segundo brote de la enfermedad. Se mantiene ingresados 237 sospechosos en instituciones estatales y mil 691 en sus casas, mientras la cifra de contactos de confirmados disminuye a 4 mil 164 personas. Permanecen en vigilancia 152 viajeros internacionales.

Comentarios   

0 #1 Omara 09-02-2021 18:22
saludos
residente de 9 este e/ pardo y Jesus del sol San Justo
Cito las palabras de la Vice Ministra cuando afirma e indica que:
Insistió en que el sistema sanitario debe ser más riguroso, desde el consultorio médico hasta los hospitales y centros de aislamiento.
como bien refiere la Vice ministra desde el consultorio medico pregunto donde esta el del consultorio No. 6 ubicado en el prado y 6 este que no realiza visitas a las personas con enfermeddaes de riesgos y ancianos de mas de 80, postrados. esas son de las cuestiones que no se cumplen en Gtmo y el sistema de salud hoy esta tan afectado.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS