Cuba CoronavirusLa doctora Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública de Cuba, llamó este jueves, en reunión del Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo, a fortalecer el sistema de control sanitario estatal como herramienta imprescindible para la lucha contra la COVID-19, especialmente ahora que disminuyen los casos, y la población, así como las instituciones, tienden a un relajamiento de las normas establecidas.

Angulo Pardo, significó el rol punitivo, educativo y preventivo de los inspectores en la observancia del cumplimiento de los protocolos de Salud en el territorio, quienes no debe bajar la guardia, pues en esta semana se reportan 119 focos activos, un fallecido más, y 398 personas positivas ingresadas (de ellos 68 niños y cuatro embarazadas). La situación más alarmante está en los municipios de Guantánamo, El Salvador y Baracoa.

covid 11 2 8

Al cierre del parte oficial del miércoles, se habían estudiado de la provincia mil 56 muestras para PCR en tiempo real y se diagnosticaron 38 nuevos contagiados, provenientes de Baracoa (2), Imías (1), El Salvador (1) y de Guantánamo (34). Todos contactos de casos confirmados, con lo cual asciende a 258.88 casos por cada 100 mil habitantes la tasa de incidencia del nuevo coronavirus en los últimos 15 días, la segunda más alta del país.

covid 11 2 5

La viceministra de Salud, quien preside la comisión nacional que desde el pasado lunes recorre esta porción del archipiélago para asesorar la labor de los trabajadores sanitarios locales, hizo hincapié en la atención a los sospechosos y contactos de confirmados (estos últimos son el grupo que más ha incidido en el aumento de las cifras de contagio) y alertó que se deben crear condiciones para aislarlos a todos, para cortar la cadena de transmisión del patógeno.

covid 11 2 6

Sobre la vigilancia epidemiológica, en el Consejo de Defensa, se informó que se controlan cuatro eventos, el más reciente en la comunidad baracoense de Joa, que ha generado 38 contagios, número que podría aumentar en los próximos días. En ese territorio un equipo interdisciplinario laborará permanentemente hasta controlar el panorama y reducir riesgos.

Hasta el cierre de esta información la provincia acumulaba 2 mil 936 infectados con la COVID-19, desde que empezó la pandemia, ocho fallecidos y 2 mil 364 recuperados. Además, ya superamos las 40 mil muestras de PCR en tiempo real estudiadas para descartar el SarsCov-2, de estas últimas 23 mil 028 se realizaron este año.

covid 11 2 10

Se mantienen en observación dos pacientes críticos y en vigilancia 108 viajeros, así como mil 687 sospechosos con síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y 3 mil 070 contactos de casos confirmados que están en sus casas con restricción de movimiento. En centros de aislamiento se cuidan 191 guantanameros con IRA y otras 431 personas relacionadas directamente con positivos; todos aguardan por el diagnóstico definitorio.

Comentarios   

0 #1 José Antonio Castillo Videaux 13-02-2021 14:54
Quiero dar a conocer un hecho que no me parece humano, ni plausible, se trata de que lamentablemente anoche mi esposa y mi hija dieron + de COVID y fueron ingresadas en un centro de aislamiento dependencia de la escuela de arte de Guantánamo, y a mi esposa no le permiten acomodarse en una cama, según el personal de atención le corresponde pasar su estancia ( de no menos de cinco) en una silla a pesar de existir capacidades no cubiertas en camas y literas. Cómo digerir que mi esposa enferma de COVID y acompañante de mi hija de 11 años, pueda asimilar y recibir una prolongada atención médica en una silla, siendo medicada con fármacos que generan fuertes reacciones adversas???
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS