covidCon la confirmación de 30 positivos a la COVID-19 en Caimanera este fin de semana, asciende a 40 el número de infectados activos en los últimos 15 días en ese territorio, que presenta la segunda más alta tasa de incidencia de la enfermedad en Guantánamo con 361.3 casos por cada 100 mil habitantes...

covidCon la confirmación de 30 positivos a la COVID-19 en Caimanera este fin de semana, asciende a 40 el número de infectados activos en los últimos 15 días en ese territorio, que presenta la segunda más alta tasa de incidencia de la enfermedad en Guantánamo con 361.3 casos por cada 100 mil habitantes.

En reunión del Consejo de Defensa provincial la viceministra Salud Pública, Regla Angulo Pardo, alertó sobre la situación compleja de ese municipio costero, donde hubo un inadecuado y lento control sanitario por parte de las instituciones de Salud y demás organismos involucrados. Ello trajo consigo que ahora se retomen las restricciones de movimiento en los consejos populares Norte y Sur, donde radican la mayoría de los confirmados.

Agregó que en la cabecera municipal se decidió cerrar 45 manzanas con una población de 6 mil 495 personas y 2 mil 702 viviendas involucradas, donde se abrió un evento de transmisión local y se decidió trasladar a los centros de aislamiento de la ciudad de Guantánamo a 261 contactos directos para ser estudiados y reducir los riesgos de mayor propagación del virus en las comunidades.

Angulo Pardo señaló que la mayoría de los nuevos portadores del SarsCov-2 en Caimanera presentaron síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y no fueron detectados por la pesquisa, lo que provocó la actual contingencia sanitaria que afecta a esta porción de la provincia más oriental de Cuba.

Al cierre de ayer Guantánamo alcanzó la cifra de 3 mil 251 casos confirmados con el nuevo coronavirus, desde que inició la pandemia, de ellos 420 se mantienen ingresados y 2 mil 657 se han recuperado. Se lamenta el acumulado de ocho fallecidos.

covid 15 2 5Nuevos confirmados con COVID-9 en Guantánamo al cierre del 14 de febrero.

Se mantienen en vigilancia 128 sospechosos en centros de aislamiento y más de mil en sus casas. Igualmente se controlan 178 controles de focos, una cifra que ha ido in crescendo en las últimas jornadas, especialmente en los municipios de Guantánamo, El Salvador, Caimanera y Manuel Tames.

Se reportan hoy dos pacientes en terapia intensive: un señor de Guantánamo y una embarazada de Caimanera reportada de grave con sepsis urinaria.

covid 15 2 6covid 15 2 8

Comentarios   

0 #1 Guillermo Sánchez 1 16-02-2021 16:05
Hay que tener en cuenta la situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia y en especial este municipio – Caimanera – aunque el cabecera es el más contagiado pero este ultimo desde un punto de vista tiene mas condiciones económicas y sociales además de las situacionales que el resto de los municipios contagiados; nos obstante, el de referencia presenta diferentes indisciplinas que no se les puede permitir, pues en fotos y reportajes nos muestran tendencia a la falta de riesgo de sus habitantes, incompatibles con las medidas trazadas por la Dirección de la provincia y permitir a la población determinadas libertadas e indisciplinas sanitarias a la corta o a la larga nos afectan a todos, pues como se puede notar no hay una estrecha vigilancia entre fronteras pues como se sabe bien, inescrupulosos pasan de uno a otros por caminos intransitables en horarios n que la vigilancia no esta en su máxima atención.
Citar
0 #2 Guillermo Sánchez 2 16-02-2021 16:07
Y como propuestas a lo expresado anteriormente es extremadamente importante y necesario la creación de un laboratorio molecular en Guantánamo que ya todos los del Guaso estamos esperando, por lo que nos permitirá estar más a tono de la situación sobre la evolución y comportamiento de la Pandemia y sus efectos desde el punto de vista de la rapidez para la toma de decisiones sanitarias y económicas, para el municipio cabecera y el resto de los de la provincia, pues no era fácil llevar las muestras a otras provincias, para caso, en determinadas contingencias hasta los laboratorios de La Habana.
Citar
0 #3 Guillermo Sánchez 3 16-02-2021 16:08
Además, debemos tener en cuenta que en determinadas ocasiones los Partes del Dr. Francisco Durand disminuían en días consecutivos los casos reportados y después daba un aumento significativo de los contagiados lo que ponía a la población guantanamera en tensión innecesariamente, a pesar de los siempre consejos que en cada intervención diariamente nos los explica con la magia de su manera de tratar el tema, atinado siempre en las medidas desde el punto de vista científico mas eficiente y combativas para este virus – Covid 19 – que el Ministerio de Salud va orientando en todos en los diferente medios de difusión masivos.
Si realmente se contara con el Laboratorio por cierto tendrá una capacidad de 400 – 500 muestras ha procesar, tendremos mejoras y podremos estar mas confiados y reparar preparados para cualquier contingencia.
Citar
0 #4 Guillermo Sánchez 4 16-02-2021 16:09
Si realmente se contara con el Laboratorio por cierto tendrá una capacidad de 400 – 500 muestras ha procesar, tendremos mejoras y podremos estar mas confiados y reparar preparados para cualquier contingencia.

Pero la concreta, No Podemos Bajar la Guardia hasta que no vengan nuestras cuatros – 4 – vacunas, que por cierto se clasifican como unas de la mas eficaces de las que están saliendo al mercado internacional.
Citar
0 #5 Guillermo Sánchez 5 16-02-2021 16:15
Como se darán cuenta, hice esta partición porque este Periodico Digital no me permite pasarme de 100 caracteres. No es igual al resto de los periodicos del País que usted puede escribir completa su idea y enviarlo
Bueno aprovecho para hacer este reclamo de incrementar hasta mil ---1000--- los caracteres
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS