El Consejo de Defensa Provincial orientó reducir el número de contactos de casos positivos ingresados en domicilios (486 hasta este jueves), como estrategia fundamental para evitar la transmisión comunitaria de la COVID-19, sobre todo, cuando decrece a 138,8 casos por cada 100 mil habitantes la tasa de incidencia de la enfermedad en los últimos 15 días.

 

covid 25 2 6

Roílder Romero Frómeta, titular de Salud en el territorio, informó que los municipios con más personas vinculadas a infectados en casa, en espera de resultados del PCR en Tiempo Real, son Caimanera, San Antonio del Sur, Guantánamo y El Salvador. Coincidentemente estas localidades son las de peor situación por el incremento de contagios.

Al cierre de esta información, la provincia tenía 186 portadores del SARS CoV-2 en centros hospitalarios, 100 controles de focos con alta dispersión, y tres eventos de transmisión local del nuevo coronavirus con más de 10 infectados.

En la semana se reportó un fallecido, con lo cual asciende a nueve el número de víctimas de la pandemia, mientras ya suman 3 mil 305 los ciudadanos recuperados en los 11 meses de enfrentamiento al patógeno.

covid 19 prevención

Romero Frómeta detalló que en el mes se redujo a 18 el número de pacientes pediátricos activos, una embarazada permanece ingresada, y dos adultos mayores se reportan graves, pero estables. Bajo observación están 57 sospechosos y 49 viajeros internacionales (34 en la Atención Primaria de Salud y 15 en instituciones del Estado).

Significó que cuatro municipios (Manuel Tames, Yateras, Imías y Niceto Pérez) tienen indicadores de Nueva Normalidad, con menos de cinco confirmados desde el 15 de febrero, pero llamó a no confiarnos, pues según la evaluación del equipo del Ministerio de Salud Pública persiste como debilidad del territorio la pesquisa activa, imprescindible para identificar síntomas de la enfermedad en la población y avanzar en el control de la actual contingencia sanitaria.

Como parte de la vigilancia epidemiológica en los Cuerpos de guardia de los policlínicos y otras entidades asistenciales se continúan aplicando test rápidos a casos con sintomatología de Infecciones Respiratorias Agudas. De 11 mil 630 kits realizados, 2 mil 784 fueron positivos, razón por la cual se insiste en acudir de inmediato al médico ante cualquier indicio de la COVID-19.

Comentarios   

0 #1 Guillermo Sánchez 3 26-02-2021 14:12
Realmente me emociona mucho cuando los cubanos –nuestro pueblo- hablan de esa manera por todo lo que esta haciendo el Estado en medio de esta situación tan complicada y difícil que atravesamos por la pandemia y el férreo bloqueo yanqui. Eso se debe por las siguientes razones:
1. Existe una voluntad política dirigida al bienestar del pueblo.
2. La alta dirección del Estado es la mejor prepara desde el punto de vista económica, política y profesionalmente.
3. Es el país que mejor tiene distribuido sus riquezas, en el mundo, no hay otro país igual al nuestro.
4. Nuestra población en sentido general esta identificada por una cultural patriótica sobre la base de una fuerte conciencia socialista.
5. Hay un pueblo entero que le sique bajo los principios de la Revolución y las ideas de Fidel y Martí.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS