Prensa 2021 dLas periodistas Rebeca Frómeta González y Raiza Martín Lobo (por ese orden de derecha a izquierda) recibieron la Distinción Félix Elmuza.Raisa Martín Lobo y Rebeca Frómeta González, periodistas del telecentro Solvisión, recibieron la distinción Felix Elmuza durante el acto provincial por el Día de la Prensa Cubana en Guantánamo este 14 de marzo, fecha que marca el aniversario 129 de la fundación del periódico Patria por José Martí, mediante el cual se contribuyó a orientar y aunar voluntades a la causa por la independencia cubana.

El reconocimiento fue entregado durante el homenaje al Héroe Nacional en el parque que lleva su nombre en la ciudad cabecera provincial, espacio en el que también se estimuló a los medios de comunicación de la provincia por el enfrentamiento a la COVID-19 desde el frente informativo, mediante el análisis de temas de la agenda pública y la labor preventiva tan necesaria para disminuir el contagio por la enfermedad.

Raisa Martín Lobo manifestó que la Felix Elmuza aumenta el compromiso con la profesión a la que le satisface entregarse día a día con amor, pero sobre todo con mucha humildad.

Dicha distinción es la máxima condecoración que se otorga a propuesta de la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), a los profesionales de ese sector, cubanos y de otros países, con destacada labor durante quince o más años de servicio, entre otros méritos.

En el espacio José Llamos Camejo, corresponsal del diario Granma en Guantánamo, también recibió la medalla Raúl Gómez García, del Sindicato Nacional dePrensa 2021 e Trabajadores de la Cultura, por su meritoria trayectoria profesional de más de 25 años; además el periodista Arturo Alberto Machirán Reyes, del periódico Venceremos, recibió el diploma por la mención en el concurso nacional 28 de Septiembre, de los Comités de Defensa de la Revolución.

Taimí Pérez Fernández, presidenta de la Upec en Guantánamo, destacó el trabajo de los reporteros en un escenario no solo marcado por las complejidades derivadas de la pandemia, sino también por los intentos de desacreditar el sistema de medios públicos cubanos y fracturar la unidad nacional, situaciones ante las cuales el trabajo en equipo y la creatividad han caracterizado las labores.

El acto fue cierre de la Jornada de la Prensa en la provincia, que desde el 8 de marzo promovió espacios de interacción con los públicos, y actividades fundamentalmente desarrolladas en el escenario virtual, mediante las cuales se examinó la labor reporteril en tiempos de pandemia, así como los retos en las actuales circunstancias nacionales y globales que impactan en la profesión.

día d ela prensa 2021Prensa 2021 cPrensa 2021 bPrensa 2021

 

Comentarios   

0 #1 Kirenia Nariño Thomas 15-03-2021 20:32
Felicidades!!!!
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS