Escasas precipitaciones marcaron este año y el mes de abril que recién concluye, durante el cual se reportaron solo 29 milímetros de lluvia, ni un tercio de la media histórica para estos treinta días, según una nota de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Guantánamo.

Como resultado, sigue disminuye el almacenamiento de agua en los principales reservorios de la provincia, hoy a un 45 por ciento de llenado de manera general, en vísperas del llamado período húmedo en el país.

Mientras llega la lluvia, La Yaya y Faustino Pérez –fundamentales en el esquema de abasto a la ciudad cabecera, y en el caso de la primera, a las zonas agrícolas del Valle de Guantánamo- se encuentran a un 58 y 54 por cientos de llenado, respectivamente, justo cuando debe incrementarse el régimen de lluvias.

A la baja de los embalses, se suma la afectación por sequía parcial o total de 23 fuentes de abasto en los municipios de Manuel Tames, Yateras, Imías, El Salvador, San Antonio del Sur y Maisí, en perjuicio de una población que supera los 27 mil 500 guantanameros y los objetivos económico que dependen de ese vital recurso.

El suministro de agua potable también se ve afectado por la baja disponibilidad de carros cisterna para el acarreo del líquido hacia zonas no servidas por Acueducto y otras priorizadas, en tanto de un parque de 44 equipos en toda la provincia, al cierre de esta información solo 16 prestaban servicio.

Comentarios   

0 #1 Guillermo Sánchez Rassé 04-05-2021 15:55
Realmente es alarmante la situación del Abasto de agua en la provincia y por supuesto en el municipio cabecera que tiene de población más de 220 000 habitantes.
Cuando llegan los meses de poca lluvia nuestras fuerzas y conciencias cívicas se tienen que movilizar para regular la poca lluvia que podemos acopiar en nuestras presas, hablo fundamentalmente de la Yaya, Jaibo y la Esperanza con sus 26 millones de metros cúbicos que por cierto esta ultima, para la población del Guaso esa cantidad podemos de este preciado liquido se puede considerar como una tacita de agua para un ejército de soldados sedientes, pues no alcanza para los otros 6 meses de seguía.
Amiga periodista, Lilibeth Alfonso Martínez, nos gustaría a todos los guantanameros que con frecuencia nos diera una panorámica – un reporte periodístico – del cómo anda la Inversión del Siglo de Recursos Hidráulico guantanamero; es decir el Programa millonario y gigantesco que esta realizando las fuerzas de la FAR de la provincia Holguín, en nuestra Provincia y sobre todo cómo marcha la ejecución de la Presa del rio Yateritas. Que por cierto abastecerá de agua a todas las superficie llanas cultivables de los municipios Guantánamo, M. Tamez y el Salvador, que tendrá otro objetivo de inmenso valor que es el Programa agropecuario en el que esta enfrascado el Gobierno Provincial e incluso abastecerá de igual forma las Presas de la región oeste de esta Provincia que también sufren el mal de la seguía.
Citar
0 #2 Guillermo Sánchez Rassé 2 04-05-2021 15:56
Amiga Lilibeth, le propongo que haga un esfuerzo y nos lleve a su Consejo de Dirección esta importante inquietud, le recuerdo que estos reportajes periodístico que nos brindara frecuentemente, pudiera ser parecido al que su colega Dallana Romero –que hoy esta trabajando en el NTV de la Televisión cubana, le realizo periódicamente a la inversión que se ejecutó al puente del rio Toa, que une a Baracoa con Holguín, que por cierto fue muy aplaudido por todos en Guantánamo pues ella nos daba una panorámica bien amplia de todo el trabajo inversionista que se realizaba semanalmente en esa región del País, publicado siempre por el NTV de la Televisión cubana.
Citar
+1 #3 JC 05-05-2021 12:55
Lo triste de todo es ver como, a pesar de que no tenemos suficiente agua, se derrocha la misma en la ciudad, solo dar un pequeño paseo cuando la ponen en cualquiera de nuestros barrios para ver crecer rios saliendo de cisternas hechas en las aceras, tuberías rotas o sin llaves y de otras fuentes sin que nadie haga nada, sugiero que los equipos de inspectores de hidráulica o a quien le corresponda apliquen la ley, no se puede seguir soportando tanta indolencia.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS