COVID19 enfrentamientoEmilio Matos Mosqueda, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial en Guantánamo, orientó elevar la combatividad a las indisciplinas sociales en las comunidades, ante la aparición de seis casos positivos a la COVID-19 en la calle Cuartel entre 9 y 10 Sur, de la ciudad del Guaso, todos miembros de una familia que violando las restricciones sanitarias realizaron fiestas la semana pasada.

Matos Mosqueda señaló que debe ser tarea diaria de las organizaciones de masas, Salud Pública, el cuerpo de inspectores y la policía erradicar las conductas negligentes que ponen en riesgo el fuerzo del personal de Salud para controlar la actual pandemia. Llama la atención en este sentido, el incremento a más de 5 mil las multas aplicadas en el Alto Oriente Cubano a infractores del Decreto Ley 30 sobre sanidad colectiva.

La disminución de la percepción de riesgo general, así como la flexibilización por parte de los organismos garantes del orden público, constituye hoy un peligro potencial para la provincia, que lleva dos días incrementando la tasa de incidencia de la enfermedad, de 21,6 a 24,9 casos por cada 100 mil habitantes, para un total de 126 infectados en los últimos 15 días, de los cuales 61 están ingresados y 20 son menores de 18 años.

Al cierre del día de ayer se diagnosticaron 13 nuevos positivos, siete de la ciudad de Guantánamo, tres de Baracoa (del evento en Jaitesico) y dos de Niceto Pérez, perteneciente al único control de foco que existe en este municipio resultado de un viajero que estuvo en La Yaya, y uno de Imías.

Actualmente hay 25 comunidades bajo vigilancia ante la aparición de nuevos contagios en los últimos días, el mayor número sigue estando en el municipio cabecera con más de 200 contactos por estudiar.

Roilder Romero Frómeta, director provincial de Salud, apuntó que los viajeros nacionales (615) e internacionales (63) continúan arribando a la provincia de forma regular, 28 llegaron ayer desde Rusia, un país con alta transmisibilidad del SarsCov-2. Sobre ellos se mantiene el control pues se les realiza PCR en tiempo real en dos ocasiones para poder descartar la presencia del virus que puede incubarse hasta cinco días después de arribado al territorio.

La provincia acumula 84 mil 529 muestras procesadas para PCR en tiempo real desde que inició la pandemia, de los cuales 4 mil 422 fueron positivos, 204 tienen fuente de infección en el exterior y 4 mil 218 son autóctonos. También continúan detectándose sospechosos mediante los test rápidos, de los que se han aplicado más de 34 mil en cuerpos de guardia.

Comentarios   

0 #1 Riko 06-05-2021 14:53
Comparto el criterio de elevar la combatividad ante las indisciplinas sociales, las grandes aglomeraciones de personas en las calles, no nos concientizamos de la gravedad de esta pandemia ni de los esfuerzos que realiza el país para contrarrestar los daños que causa.

Medidas más enérgicas, los inspectores y los diferentes órganos deben jugar un papel más fuerte, no solo en el horario del día también en la noche, no se le debe dar tregua a los indisciplinados.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS