cacal camaronesA priorizar las acciones para enfrentar la sequía en Manuel Tames, la cual afecta a unas 10 mil personas anualmente allí, y a mejorar el aprovechamiento de las obras hidráulicas llamó este jueves en Guantánamo Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Los trabajos propuestos en territorio de Manuel Tames, “y que deben avanzar, incluso, si se incrementa el régimen de lluvias”, incluyen la instalación de casi dos kilómetros de tuberías para abastecer la zona alta del poblado de igual nombre, y la rehabilitación de unos 3,5 kilómetros de redes de distribución en el Consejo Popular Héctor Infante.

De manera general, insistió, “debe avanzarse en lo que depende de nosotros” sobre todo en el objetivo de aprovechar el agua existente en la provincia, señalada entre las más afectadas del país por la sequía, con solo el 45 por ciento de llenado en sus embalses, y 23 fuentes agotadas parcial o totalmente.

En la reunión, presidida por Rafael Pérez Fernández, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, el titular del ramo instó a incrementar la eficiencia del Canal Camarones, “una obra fundamental para la producción de alimentos”, que se encuentra en situación técnica crítica, con dos grandes salideros y varias ilegalidades.

El también miembro del Consejo de Ministros llamó a exigir el uso eficiente y productivo del agua que se emplea en las áreas agrícolas, y a garantizar a toda costa el abasto en los centros de aislamiento y de atención en el enfrentamiento a la COVID-19.

Como parte de la visita de trabajo, en horas de la tarde, Misael Rodríguez Llanes, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, entregó la bandera de Proeza Laboral a la Unidad Empresarial de Base de Saneamiento, perteneciente a la Empresa provincial de Acueductos y Alcantarillados.

Comentarios   

0 #1 alEjandro 20-05-2021 14:04
Presidente del Consejo de Defensa Provincial, ya que aquí se habla sobre los recursos hidráulicos y su aprovechamiento pregunto, que sucede con todo el sistema de canales que antes regaba las áreas siembras de la Jabilla, El Cuero y demás, usted debe conocer que eran polos vianderos en Gtmo y hoy en día no se conoce de su producción, lo digo porque mi padre murió con el dolor de que un ¨contrarrevolucionario¨ mando a Buldosear dichas áreas antes de los años 90, este criterio lo he publicado en el diario Granma y otros, instando a que se revise esta situación. Por favor, aclárenme. Gracias
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS