La FeLa diversificación de producciones y el aprovechamiento de los valores agregados de frutas, viandas y hortalizas marcan el rumbo de la minindustria La Fe, proyecto de gestión no estatal en el Consejo Popular de Jesús Lores, Imías, al cumplir el primer mes de su puesta en marcha.

Pulpa de mango, tamarindo y guayaba; puré de tomate, guanimo, vinagre, coco rallado y caldosín (viandas troceadas y carne para sopas o caldosas) forman parte del universo productivo liderado por el porcicultor Arolvis Oliveros Osorio y que goza de la acogida y beneplácito de los pobladores locales.

De acuerdo con Oliveros Osorio, la principal fuente de abastecimiento de la minindustria es su finca Las Clavellinas, y subrayó que no desaprovecha ofertas campesinas y de surtidos cosechados en patios y parcelas familiares.

A la par que modestamente amplía los horizontes de consumo, La Fe posibilitó empleo a 10 jóvenes de la comunidad hasta entonces desvinculados laboralmente, quienes en su primer mes de desempeño procesaron de manera artesanal 20 toneladas de frutas y vegetales, añadió el inspirado “industrial” campesino.

El accionar de Oliveros Osorio a favor del desarrollo local fue resaltado, recientemente, por el Consejo de la Administración en Imías, órgano que reconoció el aprovechamiento óptimo que hace de las potencialidades del territorio para tributar a la soberanía alimentaria y la educación nutricional del pueblo.

Comentarios   

0 #1 MigueZ 19-05-2021 15:28
Esas son las cosas que debemos hacer para alcanzar la soberania alimentaria.y aprovechar las potencialidades endógenas.
Felicidades
Citar
0 #2 alEjandro 20-05-2021 12:54
Cuánta alegría me da esta valiosa información que tanto interesa al pueblo, FELICIDADES. Bueno, finalmente sale algo sobre alimentación, al parecer esto está vedado en las publicaciones del periódico de Guantánamo o, ¿Es que aquí no se está haciendo nada o muy poco?, no se ve avances en las producciones de minindustria ni algo parecido, éste asunto se ve frio en el Guaso, la dormidera se ha adueñado, tanto de dirigentes a nivel de gobierno como del personal del periódico, no hay iniciativa, se publica poco y entonces no ve a donde va la esperanza de nosotros los Guantanameros.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS