comercio electronicoLos siete puntos de venta de la Empresa Comercializadora de Combustible (Cupet) del municipio de Guantánamo, destinados a la venta de gas licuado, se sumaron al uso del pago por vía electrónica, a través de la plataforma Enzona.

Germán Núñez Montero, especialista superior en Tecnología de la Información, de la Empresa de Información para la Defensa (XETID), indicó que en los sitios habilitados para el expendio de las balitas de gas está visible el código de respuesta rápida (QR), para que el usuario pueda escanearlo y realizar la compra del producto, siempre y cuando su aplicación esté asociada a una tarjeta magnética.

El especialista comentó que, en el municipio cabecera, los clientes adscriptos a los establecimientos de la zona sur, el que está ubicado en el Consejo Popular San Justo, los del reparto Caribe y el que se encuentra en el Dabul pueden pagar a través de su teléfono móvil haciendo uso de Enzona.

Núñez Montero precisó que el código QR que le muestran al consumidor en las unidades de Cupet, tiene inscrito el precio del cilindro, de 180 pesos, lo que facilita la compra, ya que las personas no teclean el importe y solo esperan la confirmación del pago, lo que reduce el margen de error.

La APK proporciona beneficios financieros para las personas, según las bonificaciones que estén vigentes en el Banco y establece todos los certificados de confianza para su uso, además de que implementa los estándares de seguridad para las operaciones.

El pago por comercio electrónico se emplea desde finales de 2020 en unidades del comercio y la gastronomía, que incluye bodegas, mercados ideales y complejos comerciales, restaurantes, y también se utiliza en la Cadena Palmares, Copextel y la Empresa de Alojamiento.

Comentarios   

0 #1 El Cubano 07-06-2021 21:34
Hay que difundir esta información para que disminuyan esas colas, que son largas y constantes, como la del punto que está por la rotonda del este de la ciudad, cerca del puente de Aguilera.
Citar
0 #2 Angela 14-06-2021 23:32
Deberían poner la opción de entregar en la casa para las personas que como tenemos niños pequeños u otra dificultad y no podemos ir hasta el punto de venta
Citar
-1 #3 Pedro Navarro Marzo 10-09-2021 23:43
Sería muy oportuno en la actualidad que además de pagar por la plataforma enzona, se diera la opción de entrega a domicilio pagando uno el servicio, ya sea a la misma empresa o un cuentapropista, pero que fuera algo que controlara el suministrador atendiendo a este sistema de pago, por lo menos las personas mayores, enfermos, mujeres, etc. recibiriamos una gran ayuda, espero que se evalúe como siempre lo hace la dirección de esa eficiente empresa y sobre todo la UEB CUPET-GTMO.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS