La doctora Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública de Cuba, preside una comisión nacional que visita a Guantánamo para evaluar y perfeccionar la estrategia de enfrentamiento al nuevo coronavirus, justo cuando la provincia reporta un incremento de pacientes infectados, con 292 confirmados en los últimos 15 días.
Angulo Pardo señaló que el equipo de especialistas trabajará en los seis municipios con mayor transmisión de la COVID-19, con especial hincapié en Baracoa, Niceto Pérez y Guantánamo, que desde el pasado 23 de mayo, acumulan 73, 20 y 167 contagiados, respectivamente. La tasa de incidencia del Alto Oriente se ha duplicado en este periodo alcanzando este 7 de junio la cifra de 57.7 por cada 100 mil habitantes.
Hoy se diagnosticaron 27 personas con el SarsCov2, la mayoría de la ciudad del Guaso. Entre ellos se detectó un lactante de 10 meses, con lo cual aumenta el número de pacientes pediátricos a 18, mientras las maternas son cinco y cuatro guantanameros se encuentran en terapia intensiva, con alto peligro para sus vidas, justo cuando el territorio lleva 60 días sin lamentar fallecidos por el virus.
Roilder Romero Frómeta, titular de Salud en Guantánamo, alertó sobre la aparición de infectados, cuya fuente de contagio es desconocida aún, entre ellos cuatro baracoenses, un ciudadano de Manuel Tames y dos de la urbe cabecera. Esta situación pone en franca vulnerabilidad a esta porción de Cuba, que además vigila un evento comunitario en Vilorio, Niceto Pérez, con 19 positivos y 170 contactos, de los más 900 que se han identificado en toda la provincia.
Ante el incremento de los viajeros, nacionales e internacionales, el Grupo Temporal de Trabajo para el Enfrentamiento de nuevo coronavirus, orientó nuevas medidas, que incluyen el aislamiento en la ciudad de Guantánamo de todas las personas de los municipios de Imías, Baracoa, Maisí y Manuel Tames que hayan estado fuera del territorio por más cinco días.
Igualmente se decidió que para salir de la provincia se debe solicitar la realización del PCR, con al menos 24 horas de antelación, en las áreas de Salud, ya no en el Centro de Higiene y Epidemiología. En el caso de los organismos estatales la solicitud se realizará en la Dirección provincial de Salud. Se mantiene la prohibición de viaje desde y hacia Baracoa, a excepción de urgencias aprobadas por las autoridades competentes.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.