candidato vacunal AbdalaLos pacientes que participaron voluntariamente en la tercera fase del estudio clínico con el candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala, y que fueron inyectados con placebo, en vez del inmunógeno, después del 21 de junio venidero serán inmunizados como parte de la estrategia de enfrentamiento y control contra el nuevo coronavirus.

Según fuentes del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), promotor del ensayo clínico, en la semana del 21 al 25 del presente mes se conocerá quiénes recibieron al azar el placebo, los que entre 48 y 72 horas después, comenzarán a vacunarse con Abdala conforme estaba previsto en el protocolo del estudio y tal como ya ocurrió con quienes participaron en los estudios clínicos Fase I y II.

Según una nota del CIGB, los voluntarios deberán dirigirse al policlínico donde fueron vacunados y contactar con los responsables del ejercicio clínico para conocer el grupo de estudio al cual fueron asignados (candidato vacunal Abdala o Placebo), pues son las áreas de salud las responsables de establecer el cronograma de vacunación a partir de sus características.

Para esta etapa los voluntarios serán atendidos por los mismos médicos y enfermeras involucrados en el ensayo clínico, en un sitio independiente a los vacunatorios destinados a la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo. Además, ese equipo médico debe dar seguimiento a los vacunados para responder ante cualquier inquietud y actuar en caso de alguna eventualidad médica.

El comunicado de prensa del CIGB detalla que cada voluntario recibirá una tarjeta de vacunación que indica los días que deberá asistir al policlínico para recibir las tres dosis de Abdala.

Por el momento, se trabaja en el traslado desde La Habana de los frascos contenedores de Abdala y las jeringuillas necesarias para garantizar la realización de este ejercicio. Asimismo, el equipo de dirección del estudio revisa las precisiones logísticas necesarias en cada policlínico.

Con la vacunación de los sujetos inyectados con el placebo, Cuba avanza en la investigación clínica que evalúa la eficacia, seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal, un estudio que hasta la fecha muestra resultados alentadores gracias al altruismo, compromiso y sentido de pertenencia de los más de 48 mil compatriotas de Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo que voluntariamente se sumaron al ensayo en su tercera fase.

Comentarios   

+1 #1 Víctor 15-06-2021 04:30
Yo, entre los voluntarios del ensayo de Abdala, placebo o vacuna, siento ilusión por conocer el resultado de mi aporte en esta pelea cubana contra el coronavirus y la covid-19
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS