confianza peligroSesenta y siete multas fueron impuestas en Guantánamo durante el fin de semana a ciudadanos que violaron la restricción de movimiento estipulada a los viajeros y a los residentes en cuadrantes con casos positivos, además por mal uso del nasobuco y realizar actividades en ríos, indisciplinas que incumplen el protocolo establecido contra la COVID-19, y colocan a la provincia en franca vulnerabilidad justo cuando se experimenta un ascenso de la enfermedad.

Según se dio a conocer en reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el control y enfrentamiento del nuevo coronavirus, en estos momentos, en que se reportan 210 guantanameros ingresados, de ellos 45 en edades pediátricas y cinco maternas, se percibe una muy baja percepción de riesgo en la población, que no vela por el distanciamiento adecuado, ni por la protección propia y de sus familiares, pues cada vez es mayor la presencia de menores en las calles jugando y arriesgando su salud.

Las máximas autoridades de la provincia apuntaron que para evitar mayores complicaciones en el escenario actual, se extremarán las medidas punitivas contra los infractores de las normas sanitarias, para lo cual colaborarán fuerzas del Ministerio del Interior, el Cuerpo de Inspección Estatal y otras unidades responsables del orden público. No obstante, se insiste en la importancia del apoyo del pueblo, con responsabilidad para superar esta difícil coyuntura.

covid 14 6 21 1

Al cierre de este lunes, el Alto Oriente Cubano continúa incrementando las cifras de contagiados, con 469 positivos en los últimos 15 días y una tasa de incidencia de 92.8 casos por cada 100 mil habitantes. De hecho, solo el municipio de Caimanera se mantiene sin reportar nuevos infectados.

El número de enfermos grave se ha reducido a tres, sin embargo aguardan en centros de aislamiento 667 contactos y 52 sospechosos, quienes junto a los viajeros constituyen grupos vulnerables en la pandemia, dado el alto riesgo de infección que poseen. En los últimos días continúan apareciendo positivos con síntomas sugestivos de la COVID-19, de ahí que el Grupo Temporal insista en acudir de inmediato ante cualquier sospecha para evitar las complicaciones de tratamiento tardío.

covid 14 6 21 2

Urge cuidarnos más y mejor, pues ya son 53 las comunidades con transmisión del SarsCov-2, la mayor parte de ellas en el municipio de Guantánamo, con 25 y Baracoa, con 22. La provincia sigue vigilando dos eventos activos: en Niceto Pérez, en la comunidad de Vilorio, que acumula 22 casos confirmados y con posible fecha de cierre el 21 de junio; y otro evento en Joa, calle 9, en la Ciudad Primada, que tiene 25 positivos, dos de los cuales salieron en el parte del día de hoy.

Desde el inicio de la pandemia de la provincia han sido procesadas 106 mil 242 muestras y se confirman 5 mil 239 casos. Del total 4 mil 954 son autóctonos y 285 importados; por el momento se lamentan diez fallecidos con una letalidad de 0,19 y 4 mil 905 pacientes se han recuperado (93.6 por ciento).

covid 14 6 21 3covid 14 6 21 4

Comentarios   

+2 #1 Raulin 14-06-2021 18:28
Es necesario manden los inspectores de la DISM y la DISP a la panadería de Paseo la indisciplin da al pecho en la cola hasta en la calle hacen cola amontonados sin distanciamiento social
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS