Medidas restrictivas en el transporte interprovincial, intermunicipal y dentro de los territorios fueron establecidas en Guantánamo por el Grupo Temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus ante el tercer rebrote de la COVID-19 que experimenta esta zona del Archipiélago.
A tenor con la decisión fueron restringidas las visitas a los municipios, a excepción de los casos autorizados por los grupos temporales de cada territorio, y se prohibió desde las 8:00 de la noche hasta 5:00 de la madrugada la movilidad de personas, medios automotor y de tracción animal en las ciudades de Guantánamo y Baracoa.
Salidas de la provincia solo serán autorizadas a personas con razones evidentemente justificadas como turnos médicos oncológicos, fallecimiento de familiares, viajes al exterior, regreso a sus lugares de origen, y recogida de paquetería, siempre coordinado con Santiago de Cuba y la dirección de Transporte. Los equipos de carga no pueden llevar pasajeros.
En el caso específico de Baracoa, se paralizaron las ventas directas en unidades de Comercio y Gastronomía, TRD, Cimex, Alojamiento, Gaviota, Campismo Popular, panaderías especiales y trabajadores por cuenta propia, reorientándola a los Consejos Populares.
De igual forma, en la Ciudad Primada de Cuba se establecieron puntos en el Turey, Campón, Reforma Urbana y Dos Caminos para controlar y monitorear la movilidad de personas hacia la ciudad, y se suspendieron los servicios y trámites en las oficinas estatales.
Como buenas noticias se apuntan esta semana el reconocimiento de Abdala como vacuna con 92,28 por ciento de eficacia y el inicio de la inmunización con el antígeno a las personas que recibieron placebo en el ensayo clínico fase III de ese candidato vacunal.
La situación sanitaria en Guantánamo es altamente peligrosa y en ello inciden la entrada de viajeros La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba y Holguín, con reportes de violación de la cuarentena que deben cumplir, pero también la indisciplina social y la baja percepción de riesgo. Resultado: la provincia incrementa a cinco los eventos de transmisión local del nuevo coronavirus.
El número de barriadas con transmisión provoca 88 controles de foco, y exhibe más de mil contactos de casos positivos.
Los enfermos con COVID-19 en edades pediátricas son 90, y suman 12 los fallecidos desde el inicio de la pandemia con los decesos esta semana de un paciente de 89 años y otro de 62 por complicaciones derivadas del SARS CoV-2.
En el último parte, el Doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, señalaba a la oriental provincia con 114 casos positivos, de ellos 73 en la ciudad de Guantánamo, 25 en Baracoa, 12 en Niceto Pérez, uno en El Salvador, uno en Manuel Tames y uno en Caimanera.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.