Argeo MartínezArgeo Martínez, único central azucarero de la provincia de Guantánamo, inició las reparaciones industriales, las cuales proyectan terminar a tiempo y con calidad para comenzar la zafra 2021-2022 el 20 de diciembre.

Ramiro Rodríguez Pérez, director general de la Empresa Azucarera en el territorio, declaró que tras el diagnóstico y revisión de los equipos, como rige la Norma técnica 52, se estableció el programa de accionar técnico adelantado con la recuperación de masas, platos de cilindros hidráulicos, cuchillas de los raspadores y coronas, así como la fabricación de bujes para los ejes y otras piezas, que permiten el avance rápido y estable de las reparaciones en las diferentes áreas.

Comentó que en el basculador solo queda pendiente el güinche, equipo que presentó problemas y dejó de funcionar a mediados de la zafra pasada y que debe solucionarse en el actual mes, con ayuda de especialistas de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales, entidad que realiza el “peinado” de las 12 masas de los molinos para garantizar eficiencia en la extracción del guarapo a la caña.

“En esa área, la que más tiempo perdido provocó en la zafra anterior, la preocupación mayor son los tambores de bronce, piezas que tras fundirse en otra provincia deben trasladarse a Guantánamo para armar pedestales, alinear los trenes de engrane y empezar el montaje de los molinos”, apuntó.

Por los proyectos auguró mejor desempeño en las áreas de calderas y de fabricación. En esta última se diseñó un nuevo esquema de vaporización y funcionará un equipo preevaporador que permitirá resolver problemas que impedían a la industria cumplir la norma diaria de molida.

El director de la empresa informó que este año trabajarán las tres centrífugas del central (el pasado lo hicieron solo dos), lo que también propiciará mayor estabilidad en la fabricación de azúcar.

De acuerdo con Rodríguez Pérez lo más complicado en la etapa son los trabajos de pailería, por falta de oxígeno, pero crearon las condiciones para, con la entrada de esos gases, impulsar las faenas.

Comentarios   

0 #1 AZCharly Lopez 06-09-2021 15:06
Con estas reparaciones proyectan terminar a tiempo y con calidad para comenzar la zafra 2021-2022 el 20 de diciembre.
Citar
0 #2 elizabeth 06-09-2021 21:13
La reparación es bien importante garantiza el resultado
Citar
0 #3 ARGZ_AZCUBA 07-09-2021 01:40
Para poder cumplir con el cronograma de reparación se requiere de varios factores, el humano y el material. Esperemos que se pueda cumplir. Confiamos en los trabajadores del sector en la búsqueda de soluciones.
Citar
0 #4 BDPZ 07-09-2021 12:25
A hacer unas buenas reparaciones para hacer una buena Zafra a pesar de las dificultades en los déficit de recursos.y la COVID-19. #Azucareros #VamosPorMás
Citar
0 #5 Franz 07-09-2021 22:11
Los trabajadores azucareros del central Argeo Martínez en la actual etapa de reparaciones por provechar y recuperar, con sentido racional, cuanta pieza e insumo sea posible.
Citar
0 #6 Ortiz 29-09-2021 12:16
Las reparaciones garantizan el resultado y la calidad para comenzar la zafra 2021-2022
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS