Monumento erigido a Arcid Duvergel y a los mambises caídos en el combate de Arroyo Hondo, que dirigido por el Mayor General José Maceo, preservó la vida de los principales líderes de la Guerra Necesaria.La Dirección de Cultura y la Comisión de Monumentos en la provincia de Guantánamo aprobaron acciones que completen el expediente de propuesta como Monumento Nacional del sitio de Arroyo Hondo, donde se libró un combate victorioso de los independentistas cubanos para salvar a José Martí y Máximo Gómez de una emboscada de las tropas españolas, el 25 de abril de 1895.
Se revisaron los trabajos necesarios para la restauración y conservación de la escultura monumentaria y ambiental existente en el lugar, a 12 kilómetros al Este de la ciudad de Guantánamo, declarado Monumento Local, y otras adecuaciones, que conmemoran la gloriosa acción bélica del Ejército Libertador comandada por el mayor general José Maceo y donde cayó en combate el coronel Arcid Duverger, así como la intervención destacada en los hechos históricos de Modesto Pérez, vecino de ese poblado, y la patriota Inocencia Araújo.
Durante el debate de ideas y proyecciones sobre el tema se subrayó el valor histórico del sitio y el protagonismo correspondiente a la comunidad de Arroyo Hondo, inscrita en un programa de intervención del gobierno municipal, en relación con la protección y enaltecimiento de los valores patrimoniales del sitio, vinculado a principales adalides de la independencia nacional del yugo colonial hispano.
La sesión de trabajo contó con la participación de Yoelvys Labañino y José Sánchez Guerra, director provincial de Cultura y presidente de la Comisión de Monumentos, respectivamente, así como funcionarios de Patrimonio y otras instituciones del sector a este nivel y el municipio cabecera, especialistas y demás implicados en la propuesta de Arroyo Hondo para la consideración de Monumento Nacional.
Actualmente ostentan la condición de Monumento Nacional en la provincia la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa; la Santa Cruz de la Parra (Tesoro de la Nación Cubana); La Playita de Cajobabo, Duaba, Alto de Palmarito, donde cayó en combate del mayor general Flor Crombet; El Vínculo, sitio del asesinato del campesino Niceto Pérez; el Realengo 18, El Yunque de Baracoa, el antiguo cafetal La Indiana, y Los Monitongos.
También están protegidos como Monumento Nacional por resoluciones declaratorias el Mausoleo La Confianza, la Ruta de José Martí y sus campamentos, la Casa Natal de Regino E. Boti, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, las Ruinas de las primeras plantaciones cafetaleras de Guantánamo, y el sitio del combate de Sao del Indio en la Guerra de Independencia.
La declaratoria de Monumento Nacional y Monumento Local es resuelta por la Comisión Nacional de Monumentos sobre aquellas construcciones, sitios u objetos que por sus valores históricos, artísticos, ambientales, naturales y/o sociales merecen ser conservados.
Comentarios
Que bueno se merece esa categoria este gran monumento
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.