Osval responsabilidadLa confirmación de unos 54 casos a diario como promedio con COVID-19 en la semana, y la disminución de los ingresados a menos de 300, para algunos pueden parecer suficiente para validar el control logrado en la provincia en el manejo de la enfermedad, sin embargo tal realidad no es igual en todo el territorio, pues mientras municipios como Guantánamo acumulan 12 infectados desde el pasado 30 de septiembre, otros como Imías tienen 226, colocándonos en alto riesgo ante la pandemia.

Según Salud Pública el 50 por ciento de los municipios presentan tasas elevadas y superan el indicador provincial de 276.3 contagiados por cada 100 mil habitantes, con mil 397 casos diagnosticados en los últimos 15 días. Además, se acumulan 132 controles de focos, el 30,3 por ciento pertenece en Baracoa. De ahí que se insista en extremar las acciones de prevención para evitar la infección con el patógeno, que causó la muerte a más de 550 guantanameros.

Actualmente permanecen activos cinco eventos de transmisión del nuevo coronavirus, con 561 confirmados en total. Caimanera tiene dos comunidades afectadas: Boquerón, con 118 enfermos, y Hatibonico, con 46. Mientras que Baracoa tiene tres, con 397 contagiados entre los asentamientos de Saibá, Paraíso y Avenida Malecón Edificio 28.

Como parte de la estrategia contra la pandemia se mantiene la vigilancia activa a 89 viajeros internacionales (48 en la Atención Primaria de Salud, 22 en Villa Tortuguilla, 16 en el centro de aislamiento de Yacabo, y tres en centro para confirmados).

El municipio de Guantánamo vigila el 76.4 por ciento de los viajeros (68). En el caso de los nacionales se observan 113 procedentes de diez provincias, principalmente La Habana con 71, seguido de Holguín con 15. La urbe del Guaso y San Antonio del Sur son los principales destinos.

Según Roilder Romero Frómeta, director provincial de Salud, las estadísticas ya se asemejan a meses antes del tercer rebrote, cuando el Alto Oriente figuraba entre los territorios con mejores indicadores frente a la COVID-19, más ello impone un reto a todos, pues dependiendo de la responsabilidad con que actuemos los próximos días, será que logremos rebasar definitivamente este tenso período.

Desde el inicio de la pandemia han sido procesadas 232 mil 258 muestras y se confirman 39 mil 852 casos. Del total de casos, son autóctonos 39 mil 496 e importados 356, y se acumulan 555 fallecidos, para una letalidad de 1.40 por ciento -sin muertes en las últimas 24 horas.

Comentarios   

0 #1 Raúl Claro 15-10-2021 14:01
Si hay que tener mucha responsbilidad, pero hay muchos irresponsables que ya transitan en las calles sin macarilla, o con ella por debajo, fuestas al por mayor con grandes aglomeraciones como en la noche de ayer en el barrio Los cedros por la cas de piedra que habian variuos jovenes bociferando palabras obscenas y sin mascarillas en una fiesta de cumpleaños.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS