La necesidad de fortalecer la ejemplaridad y combatividad de la militancia para consolidar la organización, la preparación y desarrollo de los cuadros, así como la implementación de las 63 medidas dirigidas a aumentar la producción de alimentos, fueron temas debatidos en la asamblea municipal de balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en El Salvador.
Durante el encuentro, Eduardo Concepción Morales, Vicejefe de Departamento Productivo, de Bienes y Servicios del Comité Central y Rafael Pérez Fernández, primer secretario de la organización política en la provincia de Guantánamo, conocieron sobre el cumplimiento de los acuerdos y directrices del Octavo Congreso.
Oxiel Delgado, secretario general de una escuela primaria en Yambeque, localidad de Limonar, significó que para hacer más efectivo el vínculo con la militancia y el pueblo se debe irradiar con el ejemplo en la comunidad, pero ocupándose de los problemas del barrio, dijo.
Por su parte, Nemecio Pérez, de la Empresa Agroforestal, insistió en la calidad de las reuniones de la organización, las cuáles deben abordar temas que centren la actividad fundamental de cada núcleo, y tópicos como la comercialización o el cumplimiento en la campaña de contratación no deben faltar en estos análisis.
Referente a la contratación, el delegado Fructuoso Moreira, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Sabino Pupo, instó a la militancia trabajar de conjunto con las administraciones para cumplir con esta obligación, que permite aumentar ofertas de alimentos a la población, además de impulsar el autoabastecimiento territorial.
Asimismo se refirió a problemas que persisten en las formas productivas, como son el uso nulo de la inseminación artificial en función del desarrollo ganadero, y la calidad de las atenciones veterinarias al rebaño.
En la Asamblea también fueron socializadas las experiencias positivas de la unidad básica de producción cooperativa Alfonso Escalante Villa, en el Consejo popular de Costa Rica. Con rendimientos de 80 toneladas de caña por hectárea en secano, asume la diversificación agropecuaria para abastecer a la comunidad; resultados que se avalan por la unidad del Partido y la junta directiva.
Durante la cita partidista, también se abordó el uso de la ciencia e innovación para incrementar la producción de alimentos, la atención a los jóvenes y la defensa de la Patria en las redes sociales.
Guarioné Aguirre Kerr fue ratificado en el cargo de primer secretario del Partido en El Salvador, al tiempo que fueron estimulados quienes cesaron en sus funciones, en especial la Heroína del Trabajo Petronila Neyra.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.