empresa agroforestal baracoa2021 1Las primeras cien toneladas de cacao en Europa son las adelantadas de las exportaciones de los productores de Baracoa.

Las primeras 100 toneladas de cacao, situadas en España por la Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa (EACB), confirmaron al segundo polo exportador de la provincia de Guantánamo el hallazgo y conquista de un destino exterior para su producto líder, entre 20 identificados con esa posibilidad.

De hecho, la ventaja colonizadora de Aromás -marca comercial- en el mercado de Europa, en septiembre último, debe continuar, en lo que resta de año, con otras 326 toneladas del grano con que se fabrica el chocolate para diversidad de elaboraciones, con Baracoa como principal productor de cacao cubano.

empresa agroforestal baracoa2021 4Escogiendo muestras para un cliente en el exterior.La nuez del coco, su aceite, la fibra del carapacho de este fruto, las partículas apreciadas para sustrato en cultivos de organopónico, el carbón activado en una planta beneficiadora local y el común carbón vegetal están entre los productos baracoenses que próximamente hagan la ruta exportadora, por la mencionada entidad.

El acelerón previo para este impulso de destino exterior de los rubros de La Primada y más allá, lo dio Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, actual primer secretario del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, cuando en 2019 visitó Baracoa, aprecia Ramón Capdesuñer Rosell, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Beneficio y Exportación de la EACB.

Después de Alto Serra, con su liderazgo cafetalero, aprobado como primer polo exportador en la provincia, la EACB presentó su expediente de aspirantura al Ministerio de Comercio Exterior (Mincex), que la aprobó como entidad exportadora en marzo de 2021, mediante la Resolución 61 de ese organismo, precisa el responsable de la actividad exportadora de la entidad.

Aromás como marca comercial fue inscrita en la Cámara de Comercio de Cuba, expone el director de la UEB. “En principio, el cacao baracoense clasifica entre los mejores del mundo y vendemos al exterior con precios de cotización del mercado internacional, y nuestra marca original lo identifica plenamente”, amplía el director de Beneficio y Exportación baracoense

El incentivo y los requisitos

Unos mil 500 productores cacaoteros baracoenses recibirán, directa, individual y proporcionalmente a la cantidad y calidad del producto entregado, en tarjetas MLC, el 60 por ciento del valor de la venta realizada de las mencionadas primeras 100 toneladas de cacao exportadas, cuando concluya el trámite de los pagos, como está establecido en la política de comercialización, expone el directivo.empresa agroforestal baracoa2021 5Labores de beneficio en los almacenes de la empresa.

“Hay que tomar en cuenta -anota el especialista- que los productores de las Cooperativas de Crédito y Servicios entregan el cacao en pulpa, y la empresa se ocupa de los procesos de fermentación, secado, clasificación, almacenamiento y comercialización con el cliente extranjero”.

Los granos de cacao exportados, sin dejar de ser un producto agrícola (materia prima de la industria chocolatera), están enriquecidos con un mínimo valor agregado, que la empresa baracoense asume.

También la entidad se encarga, por supuesto, de decidir las licitaciones por cantidades y precios, escogiendo de la cartera de clientes y proveedores, el que esté dispuesto y cumpla los requisitos del mercado internacional.

El consejo de dirección y el comité de contrato de la EACB aprueban tanto las exportaciones como las importaciones de insumos demandados para el proceso.

No obstante, aclara que, como parte del conocimiento y desarrollo de cara a la experiencia exportadora, la empresa labora en crear otras marcas para adjudicárselas a los demás renglones exportables específicos, en lo mediato e inmediato. “Ello permite sostener los requisitos de prestigio, calidad y precio de cada uno por separado en el mercado”.

Calidad. Beneficio dentro y fuera

En ese sentido, la perspectiva distintiva y diversificadora se corresponde con la demanda del Lineamiento 59, referido al Comercio Exterior, que indica “trabajar para garantizar, por las empresas y entidades vinculadas a la exportación, que todos los bienes y servicios destinados a los mercados internacionales respondan a los más altos estándares de calidad”.

“Como polo exportador -explica Capdesuñer Rosell-, no nos limitamos al cacao, comercializado internacionalmente con anterioridad por Cubaexport, y que ahora asumimos plenamente como misión de la entidad, sino que en el municipio la empresa y otras entidades trabajan en un programa de desarrollo para cada uno de los productos identificados y otros que podamos incorporar en el futuro”.

Capdesuñer reconoce la centralidad del cacao, para el que ya hay adelantadas propuestas de otro cliente, de un país tan geográficamente distante como interesado en comprar otra centuria de toneladas de esas aromáticas semillas, otrora empleadas por los aztecas como moneda, además de alimento y medicina.

Para beneficiar el grano que, según el cronista fray Bernardino de Sahagún, “solamente le usaban beber los señores y senadores valientes hombres y nobles y generosos; porque valía muy caro y había muy poco”, la empresa debe duplicar los 44 patios de secadero (tres mil 200 metros cuadrados) de que disponen en la cercana localidad de Cane, y eliminar las actuales necesidades de traslado a otros territorios.

empresa agroforestal baracoa2021 2La fibra y el sustrato de coco, entre una veintena de productos identificados para el mercado exterior, buscan destinos.

También, entre otras varias direcciones, está la perspectiva de crear un contrato de cooperación internacional para sembrar 500 hectáreas de cacao nuevo, con financiamiento para fertilizantes y sistema de riego, que contribuya a incrementar los rendimientos actuales de 0,42 a dos toneladas por hectárea, según el programa.

A la vez, 500 hectáreas de cultivos establecidos y en fomento en zonas bajas se favorecen ya con labores de drenaje, en Hoyos de Sabanilla, Valle de San Luis, Mosquitero y Jamal-Güirito, por una brigada que continúa trabajando, con aportes al desarrollo de la producción de alimentos de cultivos varios intercalados en los cacaotales.

Otro bien indirecto del programa de desarrollo de las exportaciones en Baracoa se relaciona con el servicio de una brigada de caminos de montaña para los polos productivos, que mejora esas vías en intrincadas zonas montañosas de Santa Rosa, Mandinga, Veguita Amarilla, Capiro, Cantarrana, San Germán y Tres Veredas.

Diversificar  

En las restantes líneas de rubros exportables continúa la búsqueda de clientes, para lo cual Aromás ampara a un funcionario propio en la capital del país, anexo a la sede central del Mincex, encargado directamente de los trámites de venta y compra relacionados con los productos del polo exportador baracoense.

Un ejemplo del encadenamiento productivo para la exportación, que continúa en pausa de ventas al exterior, en Baracoa, es la industria desfibradora de coco. La planta se puso en marcha desde 2017, como resultado de una inversión que supera los 330 mil pesos y más de 68 mil dólares.

empresa agroforestal baracoa2021 3Ramón Capdesuñer Rosell, director de Beneficio y Exportación de la Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa.

Para el polo comerciante, sin embargo, la desfibradora sigue siendo un anuncio. Perteneciente a la Empresa Industrias Locales Varias de Guantánamo, las fibras y sustratos de carapachos de coco previstos exportar, aunque sirven también al mercado interno, siguen sin venderse allende los mares.

El sustrato se usa como abono para cualquier cultivo, en particular hortalizas y plantas ornamentales en el mundo, donde la tonelada se cotiza sobre los 400 dólares. Y las fibras son demandadas en muchas partes para hacer colchones, alfombras, césped artificial…

José Martí, refiriéndose a las economías de Nuestra América en su época, escribió: “Hemos de tener productos que exportar. Limítese la cuestión a si han de ser industriales y agrícolas”, en su artículo La república Argentina en el exterior, que aparece en Obras Completas, tomo 7, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1991. Página 343. Baracoa tiene esos productos. Busca y halla alternativas, como todo exportador asomado al mercado internacional, para llegar hasta los clientes.

Comentarios   

0 #1 Igor Gómez Orlov 19-08-2025 01:38
Necesito un correo electrónico para contactar a los comerciales de la Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa . Porque tengo mercado para exportar los subproductos del coco hacia Europa. O si me pueden indicar si tienen alguna página Web. Saludos
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS