medicina latinoamericana 2El reconocimiento a más de una decena de trabajadores de la Salud de la provincia de Guantánamo por su destacada labor en el enfrentamiento a la COVID-19 y otras tareas sanitarias, centró las celebraciones por el Día de la Medicina Latinoamericana en este territorio.

Desde el centenario Hospital Pediátrico Pedro A Pérez, al sur de la ciudad de Guaso, los galenos guantanameros conmemoraron la efeméride en un acto político cultural que estuvo presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario de la organización en la provincia, Rafael Pérez Fernández, y el Gobernador de Guantánamo, Emilio Matos Mosqueda, así como autoridades del sector de la Salud.

Momento de estímulos y reconocimientos al ejército de batas blancas del Alto Oriente Cubano devino la jornada en la que se entregó la Orden Lázaro Peña al doctor Ernesto Díaz Trujillo, así como las Medallas Jesús Menéndez, Hazaña Laboral, la Distinción Piti Fajardo y la Juan Tomás Roig a trabajadores destacados en la prestación de servicios.

medicina latinoamericana

Igualmente, por la entrega e incondicionalidad a la lucha contra el Sars-Cov2, el secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba agasajó al personal de la Salud con el sello Merito al humanismo, la sensibilidad y solidaridad, y la placa Mérito al valor, otorgada a diez y cinco especialistas de la provincia, respectivamente.

El acto fue propicio para premiar por la destacada labor a los colectivos laborales de la Clínica Lidia Doce, el Hogar de Ancianos El Paraíso, el policlínico Emilio Daudinot, y el Hospital Pediátrico; además se reconoció a la Dirección Municipal de Salud en Guantánamo, el Laboratorio de Biología Molecular, el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, el Puesto Médico territorial de Tropas y la organizaciones estudiantiles de Ciencias Médicas por su aporte a esta batalla por la vida.

El Día de la Medicina Latinoamericana se celebra el 3 de diciembre coincidiendo con el natalicio del científico cubano Carlos Juan Finlay y Barrés nacido en Camagüey, en 1833, quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla.

Comentarios   

0 #1 diorvis 03-12-2021 18:43
felicidades por tan ardua labor
Citar
0 #2 Dr. Lafita 03-12-2021 21:13
Felicidades para mis compatriotas.
MUY merecido galardón para mi profesor Díaz Trujillo
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS