ingeniero electrico2“He tratado de aprender todo lo que puedo”, asegura Juan Manuel Reyes Gómez."Es un orgullo hacer lo que hago" afirma el entrevistado Juan Manuel Reyes Gómez, joven y trabajador destacado de la empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (GEYSEL) de la provincia de Guantánamo.

Su trabajo, es supervisar las brigadas de mantenimiento industrial que garantizan el buen funcionamiento de los grupos electrógenos del emplazamiento de la ciudad de Guantánamo, aledaño a la Terminal de Ómnibus.

Lo encontramos en plena clase, como profesor de un curso para formar operadores mantenedores de grupos electrógenos. Así que, para la primera pregunta, tenemos que esperar.

¿Cómo llegaste hasta aquí?

Me gradué de Ingeniería Mecánica y fui seleccionado para pasar el servicio social en esta empresa. Cuando pasó ese tiempo, ya enamorado del trabajo, aproveché una plaza disponible y me quedé.

Luego me formé como especialista en mantenimiento industrial y, más tarde, pasé un curso de instructor, pues es muy importante capacitar a las personas que trabajan aquí y formar fuerza especializada que pudiera cubrir plazas de operarios, cuando se precise.

Aquí se trabaja las 24 horas del día, generando, preparando los motores, dando mantenimiento a los equipos y a las áreas, así que es muy importante formar a posibles empleados, pues laborar en un grupo electrógeno no es llegar y ya.

¿Cuán importante es la capacitación en su labor?

Tratamos con altos voltajes, y eso siempre es un riesgo. Para operar los grupos, hay que prepararse, para darles mantenimiento, también, para cualquier cosa, uno tiene que saber lo que está haciendo, porque de lo contrario, generas un problema, para ti y para todo el sistema.

En lo personal, he tratado de aprender todo lo que puedo, de ponerme a tono con las tecnologías nuevas. A veces, me pongo a trabajar directamente en los motores, porque mi trabajo es supervisar, pero tengo que estar listo para ayudar, cuando se necesite.

A los muchachos -aunque algunos, claramente lo superan en años- trato de inculcarles la responsabilidad que implica manejar estos equipos, tan esenciales para que las personas puedan tener electricidad en sus casas, cocinar, estudiar, trabajar…

Sin embargo, no siempre las personas saben cuán importantes son los grupos electrógenos para mantener el servicio eléctrico…

Es cierto, mucha gente no sabe que, sobre todo en el horario pico, si tienen electricidad en sus casas es debido al sacrificio de las personas que se encuentran aquí, gracias a estos grupos de diésel que generan la electricidad cuando la demanda no puede cubrirse con el aporte de las termoeléctricas.

Pero eso no me molesta. Mi filosofía es trabajar sin pensar en ser reconocido. Entiendo la importancia de lo que hago, y trato de cumplir con mi responsabilidad. Ese es el mejor mérito.

Siempre trabajan, pero el año pasado tuvieron un peso fundamental a mitad de año, cuando el déficit de generación trajo de vuelta a los molestos apagones ¿Cómo se maneja esa presión?

El año pasado fue el más difícil de los cuatros que llevo trabajando, pues debido a las rupturas y disminución de la capacidad de generación de las termoeléctricas, Geysel asumió parte de ese déficit para afectar, lo menos posible, a la población.

Trabajamos muchas horas extras, porque había que estar encima de los motores, que normalmente trabajan unas cuatro horas diarias y en esas semanas llegaban hasta 20 horas; y había muchos trabajadores en sus casas por ser vulnerables a la COVID-19.

Fue un momento complicado, que superamos porque todos hicimos lo necesario. Ese compromiso se lo agradezco a las personas que me formaron, especialmente Juan Armando Portuondo Toledad, y a la vez, desde mi posición de profesor, trato de legarlo a quienes enseño.

Comentarios   

+1 #1 Rafael Soto Agüero 26-01-2022 23:59
Para mí es un joven talento, en lo que la UNE tiene como principal misión darle una atención especial a jóvenes como él. Estoy seguro Cheo, Lázaro, Raúl y otros, les están dando una atención especializada porque ese es el futuro de GEYSEL en Guantánamo. Felicidades Juncito, bravo por ti.
Citar
+1 #2 Jesús Manuel Reyes Matos 28-01-2022 17:49
Me siento orgulloso de mi hijo, pero es un honor muy grande bque comenté esta publicación Rafael Soto un hermano en lo personal, y un hombre de ciencia en lo profesional.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS